Brasil, uno de los países con potencial para ampliar las ventas gallegas
El interés de la Xunta por la internacionalización le lleva a buscar constantemente nuevos mercados y entre ellos Brasil, al que recientemente el Igape dedicó un webinar en el que participó el vicepresidente y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, quien destacó el potencial de este país de cara a implantar la nueva ‘Estratexia Galega de Internacionalización’. Brasil es el tercer mayor cliente de Galicia en América Latina y uno de los destinos con mayor crecimiento acumulado interanual en los primeros siete meses del año al incrementarse un 122,4% las ventas gallegas a este país con respecto al mismo período de 2020. En total se alcanzaron más de 55 millones de euros. Actualmente, hay 29 firmas gallegas asentadas en el país latinoamericano y 200 empresas exportan sus productos y servicios, 70 de ellas de manera regular. Los sectores en los que se concentran el 81,6% de las exportaciones son el textil, la automoción, el agroalimentario y el biotecnológico.

El interés de la Xunta por la internacionalización le lleva a buscar constantemente nuevos mercados y entre ellos Brasil, al que recientemente el Igape dedicó un webinar en el que participó el vicepresidente y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, quien destacó el potencial de este país de cara a implantar la nueva ‘Estratexia Galega de Internacionalización’. Brasil es el tercer mayor cliente de Galicia en América Latina y uno de los destinos con mayor crecimiento acumulado interanual en los primeros siete meses del año al incrementarse un 122,4% las ventas gallegas a este país con respecto al mismo período de 2020. En total se alcanzaron más de 55 millones de euros. Actualmente, hay 29 firmas gallegas asentadas en el país latinoamericano y 200 empresas exportan sus productos y servicios, 70 de ellas de manera regular. Los sectores en los que se concentran el 81,6% de las exportaciones son el textil, la automoción, el agroalimentario y el biotecnológico.