José González explicó en el pleno del Parlamento los apoyos al retorno de la Xunta

Las ayudas extraordinarias para el retorno apoyaron a más de 5.400 familias en los últimos siete años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó, este miércoles 26, en el pleno del Parlamento de Galicia el apoyo de la Xunta al retorno de los gallegos en el exterior con distintas aportaciones como las extraordinarias, dotadas este año con un crédito inicial de 2,3 millones de euros –que se podrá reforzar según la demanda–.

Las ayudas extraordinarias para el retorno apoyaron a más de 5.400 familias en los últimos siete años
Jose Gonzalez en el Parlamento 1
El conselleiro aseguró que las medidas de apoyo al retorno cuentan para este año con un crédito inicial de 2,3 millones de euros.

En este sentido, José González subrayó que estos apoyos representan un importante mecanismo de salvaguarda económica para sostener a las familias en el momento de su llegada y hacer frente a los primeros gastos y que entre 2018 y 2024 permitieron beneficiar a más de 5.400 familias, hecho que supone un efecto directo en cerca de 20.000 personas retornadas.

Por origen, las familias son originarias de más de 60 países, siendo Venezuela, Cuba y Argentina los países predominantes. En relación con las características de los solicitantes, un 54% de las personas beneficiarias son mujeres. Además, el conselleiro destacó el compromiso de la Xunta con estos apoyos, de los que en la convocatoria de 2024 resultaron beneficiarias 1.159 familias por un importe total de 3,5 millones de euros, lo que supuso un récord en compromiso presupuestario y en solicitudes concedidas.

Así lo señaló en respuesta a una pregunta relacionada con estas aportaciones, en la que también puso de relieve el impulso a la inserción laboral de los gallegos retornados a través del programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, con el que, con una dotación de 2,3 millones en esta edición, se prevé atraer a unos 200 gallegos de la diáspora menores de 55 años. Además, recordó que el Gobierno gallego trabaja en la organización de las ferias de empleo que se celebrarán el 6 y el 7 de marzo en Argentina y el 10 de marzo en Uruguay con el fin de captar talento de la comunidad gallega en el exterior.

Se trata de actuaciones enmarcadas en la Estratexia Galicia Retorna que el Ejecutivo autonómico desarrolla de manera transversal y a la que destina 450 millones para favorecer el retorno de 30.000 personas hasta 2026 con la finalidad de que las familias que retornan se sientan acompañadas en todo el proceso y con sus necesidades atendidas.

Detalles de las ayudas extraordinarias

El conselleiro explicó que con la convocatoria de este año de ayudas extraordinarias al retorno se estima apoyar a unas 1.000 familias. La ayuda máxima por unidad familiar es de 6.000 euros, una cantidad que se gradúa en función del número de miembros, de su situación social, de la edad de los miembros, teniendo en cuenta si son mayores de 65 años o si tienen hijos menores.

De este modo, para las familias con hijos menores de edad que se establezcan en Galicia, hay un complemento de 1.000 euros para cada uno de los dos primeros hijos y de 1.500 euros a partir del tercero, con un incremento del 25% en caso de que la familia resida en un ayuntamiento rural. También se incluye una ayuda fija de 500 euros por unidad familiar destinada a hacer frente a los gastos derivados de las primeras gestiones necesarias para garantizar el acceso la una vivienda. En esta línea, el conselleiro explicó que el importe medio que perciben las familias gallegas retornadas a través de esta ayuda es de 3.000 euros.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad