La sociedad pretendía favorecer la educación en sus parroquias natales en Teo y Ames

El Arquivo da Emigración Galega publica documentación de la asociación ‘Calo y Viduido’, creada en La Habana en 1920

En agosto de 1920 un grupo de emigrantes en Cuba procedentes de las parroquias vecinas de San Xoán de Calo (Teo) y de Santa María de Biduído (Ames) deciden crear una sociedad para, entre otros fines sociales, financiar la construcción de escuelas en su tierra natal.

El Arquivo da Emigración Galega publica documentación de la asociación ‘Calo y Viduido’, creada en La Habana en 1920

Documentación de esta sociedad llamada ‘Calo y Viduido. Sociedad de instrucción, recreo y socorros mutuos’ forma parte de la nueva entrega del proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’, con el que el Arquivo da Emigración Galega (AEG), servicio del Consello da Cultura Galega (CCG), visibiliza fondos documentales de las entidades microterritoriales creadas en la diáspora gallega.

La documentación que el Arquivo da Emigración Galega acaba de hacer pública refleja la historia de una colectividad de la emigración gallega. Entre la documentación que se sube a la red, destaca el acta de la constitución de la sociedad, varios libros de actas de las reuniones de las diversas comisiones directivas, libros de registros de socios y otros documentos diarios del pago de alquiler de la secretaría de la sociedad.

La sociedad fue creada para “estrechar los lazos de amistad entre los hijos de San Juan de Calo y Santa María de Viduido, socorrerles en sus necesidades cuando por enfermedad u otros motivos análogos, soliciten un auxilio”, tal y como figura en el reglamento social que crearon en 1926. Además, como muchas otras sociedades de emigrantes, pretendía favorecer la educación tanto de niños como adultos “de ambos sexos” en sus parroquias natales con la construcción de “una o más escuelas en la parroquia de San Juan de Calo y lo mismo en la de Sta. María de Viduido, proporcionalmente según el número de la población infantil”. Propósito que consiguieron una década más tarde, ya que en 1932 se inauguró la casa-escuela en el lugar de Biduído de Abaixo, y en 1933 la del edificio escolar en el lugar de Ameneiro (Calo). La bajada de socios, la avanzada edad de los que quedaron, la situación económica de la isla de Cuba hizo que en 1985 aprobasen su fusión con la sociedad ‘Unión Orensana’, pasando a denominarse ‘Unión Orensana, Calo y Viduido’.

El proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’

El Arquivo da Emigración Galega puso en marcha en febrero de 2024 el proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’, una iniciativa para divulgar los fondos documentales que se custodian en el AEG sobre las diferentes asociaciones microterritoriales creadas en la diáspora gallega. Con una periodicidad mensual, se ponen en la Red los documentos generados por estas instituciones (libros de actas, reglamentos, correspondencia, memorias sociales, libros de contabilidad, etc.) con el fin de contribuir a su preservación y facilitar su consulta.

Entre los últimos números se subió documentación de la sociedad ‘Hijos del Ayuntamiento de Boiro’, ‘Casa de Galicia’ y la ‘Hermandad Gallega de Venezuela’.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad