Es la nueva entrega del proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’

El Arquivo da Emigración Galega pone en la red fondos de la asociación ‘Hijos del Ayuntamiento de Boiro’, de Buenos Aires

Un grupo de emigrantes de Boiro, comandados por Benigno del Río, funda en Buenos Aires en 1931 la entidad ‘Sociedad Hijos de Parroquias Unidas del Ayuntamiento de Boiro’, con el objetivo de crear una escuela y una biblioteca circulante para acercar la lectura a todos los vecinos de su tierra natal.

El Arquivo da Emigración Galega pone en la red fondos de la asociación ‘Hijos del Ayuntamiento de Boiro’, de Buenos Aires
CCG-Hijos de Boiro
Una de las fotografías de un acto realizado por la Asociación 'Hijos del Ayuntamiento de Boiro' y que ya forma parte del proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’.

Documentación de esta sociedad, hoy activa bajo el nombre ‘Hijos del Ayuntamiento de Boiro’, conforma la nueva entrega del proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’, con el que el Arquivo da Emigración Galega, servicio del Consello da Cultura Galega (CCG), visibiliza fondos documentales de las entidades microterritoriales creadas en la diáspora gallega.

La documentación que el Arquivo da Emigración Galega (AEG) acaba de hacer pública refleja la historia de una colectividad destacada de la emigración gallega en la capital argentina y que aún está activa con nombre ‘Hijos del Ayuntamiento de Boiro’ con el que aún está activa. Actualmente, además de las actividades recreativas, destaca por su actividad mutualista y benéfica con la creación de un Centro de Día para atender a sus asociados, suministrándole atención sanitaria y alimentos, además de asesoramiento para la petición de pensiones o ayudas del Gobierno español y de la Xunta.

En esta entrega se incorporan libros de actas, libros con las firmas de los socios, estatutos sociales, libro de los registros de los socios, contabilidad societaria y correspondencia (recibida y enviada) de diferentes períodos comprendidos entre 1938 y 1946.

El proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’

El Arquivo da Emigración Galega (AEG) del Consello da Cultura Galega puso en marcha en febrero de 2024 el proyecto ‘Memoria documental das sociedades da emigración galega’, una iniciativa para divulgar los fondos documentales que se custodian en el AEG sobre las diferentes asociaciones microterritoriales creadas en la diáspora gallega. Con una periodicidad mensual, se ponen en la Red los documentos generados por estas instituciones (libros de actas, reglamentos, correspondencia, memorias sociales, libros de contabilidad, etc.) con el fin de contribuir a su preservación y facilitar su consulta.