LA ‘PISTA TECHADA’ DE LA HGV ESTUVO A REVENTAR DURANTE LA 29ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZAS FOLKLÓRICAS

‘Arlecchino’, de Italia, y ‘Esbart Dansaire’, de Catalunya, primer y segundo lugar del Festival

Puntual y a casa llena, se inició en la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) el XXIX Festival Internacional de Danzas Folklóricas, con la participación de más de una veintena de grupo que representaban a diferentes países.
‘Arlecchino’, de Italia, y ‘Esbart Dansaire’, de Catalunya, primer y segundo lugar del Festival
 Carla Angola y Laureano Márquez fueron los presentadores.
Carla Angola y Laureano Márquez fueron los presentadores.
Puntual y a casa llena, se inició el pasado sábado 8 de noviembre en la ‘Pista Techada’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Maripérez, el XXIX (vigésimo noveno) Festival Internacional de Danzas Folklóricas, con la participación de más de una veintena de grupo que representaban a diferentes países, con la ilusión de cada uno de sus integrantes en llevarse el tan anhelado premio.
En este festival mostraron su talento jóvenes representantes de Açores, Bolivia, Canarias, Cantabria, Catalunya, Colombia, Chile, Israel, Italia, Madeira, Madeirenses de Valencia, Perú, Rancho Saudade (Portugal), República Checa y Venezuela.
La locutora y animadora Carla Angola y el humorista Laureano Márquez amenizaron la noche de manera elocuente. “Una gallega y un canario, les prometemos ser imparciales...”, comentó Angola, entre risas, luego de escuchar las notas de los himnos de Venezuela, España y Galicia, respectivamente.
La primera actividad de la velada fue ver el desfile de madrinas de cada uno de los grupos participantes. Una a una desfilaron con un tiempo considerable luciendo sus trajes típicos. El jurado estuvo conformado, entre otras personalidades, por el vicepresidente de la HGV, Antonio Piñón Martín.
‘Semente Nova’, ganador del anterior festival en representación de Galicia, y anfitrión de esta edición, apoyado al máximo por los asistentes, subió a la tarima para deleitar a los asistentes con sus bailes mientras el jurado decidía quién se llevaría esa noche el título de madrina entre pitos, barras, aplausos y gritos de los familiares y amigos de las participantes el jurado deliberaba en conjunto.
Posteriormente, el reconocimiento de Madrina del XXIX Festival de Danzas Folklóricas Internacionales lo obtuvo Viviana Grafi, representante de Açores (Portugal). También se dieron reconocimientos como cada año a la ‘Mejor Estampa Típica’, quien fue otorgado a Italia, y premiando de igual forma al ‘Mejor Traje Típico’, otorgado al Perú.
La Agrupación Folklórica ‘Arlecchino’, del Centro Italo Venezolano (CIV), obtuvo el primer lugar; el ‘Esbart Dansaire Terra Nostra’, del Centre Català, el segundo lugar; la Agrupación Folklórica del Hogar Canario Venezolano (HCV) obtuvo el tercer lugar, quedando como cuarto y quinto, Madeira y Rancho Saudade, ambos de Valencia, respectivamente.