Asistió al acto ‘Madrid, tengo algo que decirte’ en la Casa de Galicia en la capital de España

Alfonso Rueda reivindica a Galicia como tierra acogedora y destaca el peso del turismo procedente de Madrid

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reivindicó Galicia como tierra acogedora y hospitalaria, destacó que el turismo procedente de Madrid es fundamental para el sector en Galicia siendo la comunidad que más viajeros aporta y apostó por seguir estrechando las relaciones entre ambas autonomías.
Alfonso Rueda reivindica a Galicia como tierra acogedora y destaca el peso del turismo procedente de Madrid
O presidente da Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado do conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, da conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, e do director da Casa de Galicia en Madrid, Luis E. Ramos, participa no acto “Madrid, tengo algo que decirte” na Casa de Galicia en Madrid. 21/01/25.
El presidente de la Xunta, durante su intervención, acompañado por el alcalde de Madrid y el director de la Casa de Galicia.

Durante el acto ‘Madrid, tengo algo que decirte’, que se celebró este martes 21 en la Casa de Galicia y en el que participó el alcalde de la capital española, José Luis Martínez Almeida, Rueda recordó que más de 1,2 millones de turistas procedentes de Madrid visitaron la comunidad gallega durante los diez primeros meses de 2024. Además, 35.000 madrileños hicieron el Camino de Santiago, lo que sitúa a Madrid como la segunda comunidad con más peregrinos, solo por detrás de Andalucía.

Rueda resaltó que Galicia y Madrid comparten el ser tierras abiertas y acogedoras que reciben con los brazos abiertos a todos los que quieran vivir, trabajar o visitar su territorio. En esta línea, recordó que el 90% de los gallegos valora de forma positiva o muy positiva la presencia de turistas y agradeció a los madrileños la buena acogida que hacen de todos los gallegos que residen en la capital.

El presidente autonómico destacó la apuesta de la Xunta por seguir reforzando las relaciones entre las dos comunidades y, en el ámbito del turismo, animó a los madrileños a seguir viajando a Galicia porque cada visita puede ser una experiencia nueva y totalmente distinta a la anterior. Rueda destacó los grandes atractivos de esta tierra como las rutas que conforman el Camino de Santiago, el próximo Año Santo que se celebrará en 2027, las playas, el patrimonio cultural o la gastronomía.

Más turistas extranjeros y una mayor desestacionalización

Por último, destacó los buenos datos del sector turístico en Galicia que permite seguir incrementando el número de viajeros de manera ordenada. Los últimos datos, de 2024, revelan que sube el número de peregrinos –casi medio millón el pasado año–, crece el turismo internacional –los extranjeros son ya la mitad de los peregrinos y más del 30% del turismo de toda la comunidad– y se refuerza la desestacionalización con más visitantes en los meses de marzo o noviembre.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad