La institución coruñesa financiará el proyecto con 125.000 euros

Addis Abeba tendrá un nuevo orfanato gracias a la diputación de A Coruña

El presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, y su homólogo de la Asociación Pro-dereitos da Infancia Addis-Galicia, Javier Gutiérrez, firmaron hace escasos días un protocolo de colaboración en el que la institución gallega se comprometió a financiar con 125.000 euros la construcción de un orfanato en la capital etíope de Addis Abeba.
Addis Abeba tendrá un nuevo orfanato gracias a la diputación de A Coruña
El presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, y su homólogo de la Asociación Pro-dereitos da Infancia Addis-Galicia, Javier Gutiérrez, firmaron hace escasos días un protocolo de colaboración en el que la institución gallega se comprometió a financiar con 125.000 euros la construcción de un orfanato en la capital etíope de Addis Abeba.
El edificio, anexo al Orfanato Kibebe Tsehay, estará ubicado en la zona de Gulele de la ciudad de Addis Abeba, contará con capacidad para cien niños de edades comprendidas entre los cero y siete años y su entrada en funcionamiento se prevé para 2009.
La directora de Addis-Galicia, Eva Alonso, agradeció el apoyo económico de la diputación, que se convierte así “en la institución gallega que otorga mayor aportación financiera a los programas impulsados por esta entidad de protección y ayuda a la infancia”.
En lo que se refiere a la fecha prevista para que el centro entre en funcionamiento, Eva Alonso señaló que “el país está atravesando una grave sequía, y ello genera grandes problemas, en ocasiones falla el suministro electrónico y en estas circunstancias es difícil hacer una previsión”.
Además, recordó que Addis-Galicia ha desarrollado otras acciones en la capital etíope como programas de atención a familias con dificultades, o la creación de comedores para niños indigentes y afectados por el sida.
Por su parte, el presidente de la diputación de A Coruña manifestó que a este proyecto se le ha prestado “un especial interés” porque este país, “según los datos del Indice de Desarrollo Humano ocupa el puesto 169 de un total  de 177 países clasificados”. Además, quiso resaltar la importancia del trabajo desarrollado por esta asociación, fundada en 2003 como entidad sin ánimo de lucro y  constituida por padres adoptantes en Etiopía, puesto que “lleva varios años trabajando  y  gracias a ella Galicia se ha enriquecido con cerca de 400 adopciones”.
Salvador Fernández también tuvo un reconocimiento expresó hacia el trabajo desarrollado por la Xunta en este ámbito, ya que “nunca como hasta ahora la Xunta había desarrollado un programa tan intenso y riguroso de cooperación exterior. Galicia está presente en casi todos los países en que la ayuda exterior es necesaria para mantener unas mínimas garantías de supervivencia y dignidad humana”.
Por esta razón quiso elogiar especialmente la labor desempeñada por la directora xeral de Cooperación Exterior, Fabiola Sotelo, de quien destacó su capacidad para implicar a entidades públicas y privadas en proyectos solidarios y en campañas de sensibilización, información y educación en los valores de cooperación al desarrollo.