‘Achégate a cooperación galega 2008’ comienza su recorrido por Galicia

La campaña de sensibilización ‘Achégate a Cooperación Galega 2008’ recorrerá más de 60 municipios gallegos hasta el próximo 30 de diciembre con el objetivo de promover el desarrollo, a través de diferentes proyectos que pretenden mejorar el nivel de vida de las zonas más pobres del planeta. La plataforma está financiada por la Dirección Xeral de Cooperación Exterior, la Diputación de A Coruña y la Obra Social de Caixa Galicia, y en su interior se podrán ver 80 imágenes de los proyectos realizados por la Xunta en 17 países necesitados.
Durante el acto de presentación celebrado en A Coruña, el presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández, subrayó que la tarea de ayudar a los más desfavorecidos es competencia de “todos los ciudadanos” y un “compromiso ético de un Estado democrático”.
En esta línea, el secretario xeral de Relacións Exteriores, Julio César Fernández Mato, reivindicó la “importancia” de que la gente “se sensibilice con la colaboración” a través de estas iniciativas.
Además, destacó que el presupuesto de la Xunta de Galicia para este tipo de proyectos “ha aumentado en un 250% desde 2005”, y apuntó que los ciudadanos gallegos se pueden convencer de que “cuentan con los recursos precisos para acabar con la pobreza en el mundo”.
La caravana móvil recoge el testigo de la campaña iniciada en 2007, y gracias a ella los gallegos “podrán saber y tomar conciencia de la importancia de la cooperación y la solidaridad”, comentó Moreda.
Por su parte, el director del Área Social de Caixa Galicia, José Manuel Iglesias, destacó que para su entidad es “un honor y una obligación” estar presente en este tipo de iniciativas, y puso como ejemplo del compromiso de la fundación “los cinco millones de euros que dedica al año para esta materia”.
Además de la muestra fotográfica, todos las personas que se acerquen a la caravana informativa podrán disfrutar de una atractiva agenda de actividades para los más pequeños, como cuentacuentos, canciones o títeres, que pretenden trasladar la idea de que la cooperación es necesaria para un mundo mejor.
La plataforma móvil, que cuenta con una superficie de 70 metros cuadrados, comenzó su recorrido en A Coruña y visitará un total de 61 ayuntamiento gallegos durante los próximos tres meses.