El voto exterior complica más la negociación de Sánchez con JxCat al otorgar al PP un escaño por Madrid que pierde el PSOE

Los datos recabados durante el recuento del voto del CERA (censo del exterior) sitúan al PP con el respaldo de 19.403 madrileños residentes fuera, mientras que a favor del PSOE se decantaron 10.371. Con estos resultados, el PP obtiene un diputado más que los que le otorgó la noche electoral (137) y sitúa al bloque de derechas con 172 apoyos, mientras los socialistas se quedan con uno menos (121) y un bloque forma do por171 diputados, lo que complica la negociación de Pedro Sánchez con Junts per Catalunya para ser investido presidente.
Con el resultado salido de las urnas en la noche del pasado día 23, el líder socialista necesitaba la abstención de los nacionalistas catalanes conservadores para seguir en La Moncloa. Sin embargo, ahora, a la suma de todas las demás fuerzas dispuestas a prestarle su apoyo (Sumar, PNV, ERC y Bildu) necesita el 'sí' de Junts para mantenerse en el poder.
El escrutinio del voto exterior para los comicios del 23-J se esperó con expectación durante toda la semana, pendientes como estaban los partidos de los resultados que podía verter el CERA, ante la posibilidad de que pudieran bailar escaños en varias provincias. Finalmente, solo fue Madrid la que cumplió los pronósticos. El PP necesitaba 1.749 votos más que el PSOE para ganar el escaño y superó esa cantidad con creces.