La SecretarÃa de Estado de Migraciones mejora la cobertura sanitaria a pensionistas españoles residentes en Venezuela
La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul Muro, ha firmado una adenda a través de la cual se materializa el compromiso del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de mejorar la cobertura sanitaria a pensionistas españoles residentes en Venezuela. Con esta iniciativa se amplÃa la cuantÃa inicialmente prevista en más de tres millones y medio de euros, asà como el número de beneficiarios, que pasa de 1.908 a un total de 2.747.
La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul Muro, ha firmado, este martes 28 de abril, una adenda a través de la cual se materializa el compromiso del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de mejorar la cobertura sanitaria a pensionistas españoles residentes en Venezuela. Con esta iniciativa se amplÃa la cuantÃa inicialmente prevista –a lo largo del periodo de vigencia del convenio– en más de tres millones y medio de euros, asà como el número de beneficiarios, que pasa de 1.908 a un total de 2.747.
En la actualidad, el número total de perceptores de la prestación por razón de necesidad y ‘Niños de la Guerra’ en el mundo es de 11.289 personas, mientras que el número de beneficiarios de la asistencia sanitaria previstos para el año 2020 es de 5.742 personas. Con la finalidad de materializar esta asistencia sanitaria, la SecretarÃa de Estado de Migraciones mantiene en la actualidad 19 convenios de colaboración con 15 paÃses; Brasil y Bolivia, por su extensión geográfica y la dispersión de la población beneficiaria, cuentan con cuatro y dos, respectivamente.
En total, y solo en 2020, la cuantÃa invertida en la asistencia sanitaria para pensionistas españoles residentes en el extranjero supera los 6,8 millones de euros.
Entre los derechos que el Estatuto de la CiudadanÃa Española en el Exterior reconoce figura el relativo a la protección de la salud con la finalidad última de equiparar la que se concede a los residentes en el exterior con la que se presta por el Sistema Nacional de Salud en España, en los términos establecidos en el artÃculo 17 de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre. De este modo, el Real Decreto 8/2008, de 11 de enero, en el que se enmarca la prestación por razón de necesidad a favor de los españoles residentes en el exterior y retornados, regula la prestación de asistencia sanitaria en diversos escenarios.