Roberto Varela y el ministro de Cultura porteño visitan la sede de la Asociación Patriótica y Cultural Española en Buenos Aires
El director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Roberto Varela, y el embajador de España, Javier Sandomingo, se reunieron, el sábado pasado, en la sede de la Asociación Patriótica y Cultural Española con el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ángel Malher.

El director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Roberto Varela, y el embajador de España, Javier Sandomingo, se reunieron, el sábado pasado, en la sede de la Asociación Patriótica y Cultural Española con el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ángel Malher.
Malher, Varela y Sandomingo fueron recibidos por el presidente de la institución, Horacio Selas, y por el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, José María Vila, para recorrer este edificio histórico, que comprende 1.500 metros cuadrados, recientemente restaurados, en virtud de un programa de mecenazgo del Gobierno porteño.
El objetivo de la visita tuvo que ver con la posibilidad de que se establezca allí el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).
Varela y Malher coincidieron en destacar “el extraordinario valor y las potencialidades” que ofrece el lugar para desarrollar actividades culturales como teatro, música, exposiciones, conferencias, seminarios, entre otras posibilidades. Durante el encuentro, además, acordaron avanzar en temas de contenidos y en promover acciones de interés recíproco.
Un día antes, el viernes 8, Roberto Varela realizó una primera visita acompañado por el embajador Javier Sandomingo, y la Consejera de Cultura de la representación española, Pilar Ruiz.
Allí, el director de Relaciones Culturales y Científicas del AECID realizó un recorrido detallado por el edificio y valoró la belleza de una construcción dotada de un valor histórico y arquitectónico hispánico de características únicas para el desarrollo de actividades culturales.