Quito acogió el primer encuentro de entidades catalanas de la zona andina, cuyo objetivo es generar actuaciones conjuntas

Las entidades que han asistido a esta primera Trobada han sido el Centre Català de Caracas, la Comunitat Catalana de Colombia de Bogotá, el Casal Català de Guayaquil, el Casal Català de Medellín, el Casal Català Jorge Butiñá de Cuenca y el Casal Català de Quito, como anfitrión. También asistieron el delegado del Gobierno catalán en los Estados Andinos, Antoni Vicens, y el director general de la Catalunya Exterior, Oriol Lázaro.
Según los datos del Padrón Español de Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2025, los residentes catalanes registrados en la zona son 10.319 en Ecuador, 8.536 en Colombia, 7.807 en Venezuela y 5.885 en Perú, aunque las entidades de este último país no estuvieron presentes en el encuentro.
Entre los temas planteados durante la Trobada destacan el reto generacional de las entidades, las estrategias comunicativas compartidas, cómo fortalecer la enseñanza y la acreditación de la lengua catalana, cómo afrontar la integración y los temas de financiación y subvenciones de las entidades.
La generación de un espacio compartido de la red integrada de la comunidad catalana en los Estados Andinos que permita pensar y actuar más allá de la realidad de cada casal así como compartir retos de manera conjunta. Una visión a medio y largo plazo que permita empezar a trazar actuaciones conjuntas planificadas y coorganizadas con una mentalidad de red y con una plena optimización de recursos y, finalmente, la articulación logística de esta red y esta planificación temporal mediante una planificación de reuniones y grupos de trabajo diferentes que permitan comenzar a caminar con una visión holística de la región y una estructura planificada.
La capacidad de los casales catalanes de Ecuador para crear espacios de debate e información se ha manifestado con la creación, hace ya cinco años, de la iniciativa ‘Casals en Xarxa’ (casales en red), que organiza de manera regular debates telemáticos con un gran éxito de participación de catalanes de todo el mundo.
Las jornadas de la ‘Xarxa Integrada de la Comunitat Catalana als Estats Andins’ concluyeron con el anuncio del lanzamiento del primer Certamen de Relatos Cortos y Orales en lenguas minoritarias y minorizadas de los Estados Andinos, como primera actuación conjunta.
Asimismo, la Universidad Católica de Quito acogerá un seminario internacional sobre modelos de gestión educativa en lenguas minoritarias o minorizadas con las realidades de los países andinos y Catalunya.
También se presentó la Escuela de Fútbol Formativo Catalunya con un partido de exhibición.