El buque escuela está previsto que llegué a Montevideo el próximo 4 de marzo

La Princesa y la tripulación del ‘Elcano’ celebran el 400 aniversario de la liberación de Salvador de Bahía de Holanda

En su primera escala en Iberoamérica, y única en Brasil, una formación de guardamarinas del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, entre los que figura la princesa Leonor, participó en una ofrenda floral a los caídos de las Fuerzas Armadas españolas y brasileñas en Salvador de Bahía y conmemoró el 400 aniversario de la recuperación de la ciudad a los holandeses. El buque está previsto que llegué a Montevideo el 4 de marzo para, a continuación, proseguir por diversos países de América.

La Princesa y la tripulación del ‘Elcano’ celebran el 400 aniversario de la liberación de Salvador de Bahía de Holanda
Princesa en Salvador Bahia 2
El grupo femenino de percusión de la escuela Pracatum interpretó una batucada a la llegada del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’.

La ciudad brasileña de Salvador de Bahía conmemora el 400 aniversario de la liberación del territorio de los holandeses, y a los actos conmemorativos asistió, entre otros, la princesa Leonor, heredera al trono de España, quien, desde el pasado 11 de enero, viaja a bordo del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’.

 El acto tuvo lugar en el Fuerte de Santa María, para conmemorar la hazaña protagonizada por una flota hispano-portuguesa comandada por el almirante Fadrique de Toledo, al que han dedicado una placa en este recinto defensivo militar. Hasta el momento esa flota fue la más grande en atravesar el Océano Atlántico.

La estructura heptagonal del fuerte, original del siglo XVII con anchos muros cortina de piedra, acogió la ceremonia que comenzó con la interpretación de ambos himnos nacionales, antes de la ofrenda floral conjunta que realizaron el comandante del Segundo Distrito Naval de Brasil, vicealmirante Antonio Carlos Cambra, y el comandante del ‘Juan Sebastián de Elcano’, Luis Carreras-Presas do Campo.

Posteriormente, en presencia del cónsul general de España en Salvador, Ignacio Pérez Cambra, se entregó a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española la copia restaurada del cuadro ‘Sitio y empresa de Salvador de Bahia’, en el Museo Naval de Salvador de Bahía (Faro de Barra) –ya sin guardamarinas–.

En el marco de la visita del ‘Elcano’ a la ciudad, se celebró también el seminario de Historia titulado ‘Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625’, organizado por la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Brasilia con la colaboración del Instituto Cervantes de Salvador –una de las ocho sedes del Instituto en Brasil– y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, institución de referencia en la investigación y preservación del patrimonio histórico de la ciudad. En el seminario participaron renombrados historiadores bahianos y españoles, y asistió una representación de oficiales del ‘Juan Sebastián de Elcano’.

Estas iniciativas forman parte del programa de actos para conmemorar el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de Bahía de manos de los holandeses, junto con la exposición temporal que se organizará en el Museo Naval de Madrid bajo el título ‘Salvador de Bahía 1625: el crédito de España’.

El 19 de febrero, el buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ zarpó del puerto de Salvador con destino a Montevideo (Uruguay), donde atracará el 4 de marzo y, a continuación, avanzará hacia Punta Arenas, en Chile (a donde llegará el 20 marzo); Valparaíso, en Chile (4 abril); El Callao, en Perú (18 abril); Panamá (3 mayo); Cartagena / Santa Marta, en Colombia (9 mayo); Santo Domingo, en República Dominicana (19 mayo); Nueva York (5 junio); Gijón (3 julio); Ferrol (9 julio); Marín (14 julio) y Cádiz (21 julio 2025).

Este XCVII Crucero, que arrancó de Cádiz el 11 enero de 2025, cuenta con la presencia de la heredera de la Corona de España que es “una guardamarina más” entre los otros 75 que integran la 427ª promoción.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad