El presidente de Ospaña anuncia la construcción de una residencia de mayores con capacidad para 50 mayores en Buenos Aires
El presidente de Ospaña, José Luis Seoane, anunció, durante la celebración del 17º aniversario de la entidad, que construirán una residencia de mayores en Buenos Aires. “Hemos adquirido –anunció– un inmueble frente al Parque Chacabuco. Un lugar hermoso donde se levantará un edificio de diez plantas que acogerá aproximadamente a 50 adultos mayores, en lo que será la residencia de Ospaña”.

En la celebración, que contó con más de 120 personas, participaron además del presidente, la gerente de la entidad, Claudia Trillo; la directora médica, Susana Mazzarino, y la directora económica, Karina Ricciardi; así como autoridades españolas, representantes del ámbito sanitario, trabajadores y amigos de la casa.
Esta residencia geriátrica podría estar lista en algo más de dos años “porque recién está por empezar la obra”, comenta Ricciardi, quien explica que “nosotros, como obra social lo tenemos que abrir para todos, pero apuntamos sobre todo al colectivo español que es el que atendemos y son nuestros adultos mayores. Tenemos otro tipo de afiliados, pero son más jóvenes”.
La directora económica asegura que “en los 17 años que tiene Ospaña nos dimos cuenta que las familias no pueden atender a los familiares y cada vez es más demandado esto, vimos esto como una necesidad propia de nuestros afiliados en general”.
Ricciardi resalta que desde Ospaña, que sustentará económicamente todo el proyecto, “siempre estamos pensando cuáles son las necesidades de nuestros afiliados y por eso en 2019 inauguramos nuestro edificio propio, donde tenemos atención médica, centro de rehabilitación y un montón de servicios siempre pensando en los afiliados”.
El anuncio fue muy bien recibido por los presentes en el acto del aniversario y por los afiliados que fueron teniendo conocimiento de este plan.
Este proyecto llega después de un año difícil “para el sistema de salud en general y para las obras sociales en particular”, destacó el presidente en su intervención durante el acto del aniversario, en el que se lamentó de que “el aumento de los costos, en especial de los medicamentos e insumos y los constantes cambios normativos, en un contexto de crisis económica, nos ha colocado a todos en una situación de incertidumbre”.
Seoane reconoció que este “no es el primer año difícil y seguramente tampoco será el último”, a pesar de lo que Ospaña siempre buscó la manera de seguir creciendo y buscando “proporcionar excelencia médica y contención a nuestros afiliados”.
El director recordó que Ospaña nace como una empresa social por decisión de los gobiernos de España y Galicia en 2007 y “desde el primer momento, cumplimos el mandato de atender a los españoles nativos, a sus descendientes y a todos aquellos que quisieran sumarse al este proyecto sanitario y social”.
La Obra Social Ospaña, que cuenta con unos 80.000 afiliados, de los que cerca del 30% son españoles, está asentada en dos pilares básicos. Por un lado, la buena administración, en la que “siempre hemos cuidado el equilibrio presupuestario y conseguido, a pesar de los constantes vaivenes de la economía argentina, cerrar las cuentas en positivo” y, por otro, “un sueño compartido que hace que lo mejor esté por venir”.
José Luis Seoane finalizó su intervención mirando al futuro en el que “tenemos que redoblar esfuerzos para seguir cumpliendo con nuestros objetivos, cuidar a nuestros afiliados y seguir creciendo como Obra Social”. En todo caso, hizo hincapié en la necesidad de pararse de vez en cuando a mirar “lo que hemos conseguido juntos, a partir de la nada misma con que esta empresa empezó allá por el año 2007 y disfrutar de estas paradas, celebrar este aniversario, festejándolo de la mejor manera, junto a ustedes, nuestros amigos, los que siempre están”.