El Museo del Humor de Buenos Aires homenajea al caricaturista almeriense Manuel García Ferré
El Museo del Humor de la Ciudad de Buenos Aires recuerda con una muestra homenaje a Manuel García Ferré, creador de los célebres personajes infantiles Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Petete, entre otros, que marcaron a varias generaciones de argentinos.

El Museo del Humor de la Ciudad de Buenos Aires recuerda con una muestra homenaje a Manuel García Ferré, creador de los célebres personajes infantiles Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Petete, entre otros, que marcaron a varias generaciones de argentinos.
La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 3 de diciembre, repasa la trayectoria de este maestro caricaturista de origen andaluz –fallecido el pasado mes de marzo a los 83 años de edad– y exhibe originales de sus grandes personajes, publicaciones, películas y series de TV.
Manuel García Ferré
Manuel García Ferré nació el 8 de octubre de 1929 en Almería (España) y emigró a la Argentina en 1947 con sus padres, escapándose de los años difíciles de la España de la posguerra.
Recién llegado a la ciudad de Buenos Aires, trabajó en diversas agencias de publicidad y estudió en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional. En 1952 el personaje Pi-Pío fue aceptado en la revista ‘Billiken’, de Constancio Vigil, y más tarde editó –durante más de 30 años– la revista infantil ‘Anteojito’. Durante varias décadas (1970-2000), las revistas ‘Billiken’ y ‘Anteojito’ fueron las principales del público infantil. En el año 2009 fue declarado ‘Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires’ y su última película, ‘Soledad y Larguirucho’, fue un éxito en 2012.
La muestra está abierta al público de lunes a viernes de 11 a 18 horas; sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs., en el edificio de la Munich, Av. de los Italianos 851, Costanera.