Medio centenar de casas y centros regionales participaron en el Congreso de Comunidades Aragonesas del Exterior
Un total de 50 asistentes de distintas casas y centros regionales de Aragón en toda España y de Francia, Bélgica, México, Argentina, Brasil, Chile y Cuba participaron este fin de semana en el Congreso de Comunidades Aragonesas del Exterior que tuvo lugar en Zaragoza los días 23 y 24 de septiembre y que debatió sobre el presupuesto de 2023 y la Ley de Comunidades Aragonesas en el Exterior.

La inauguración del Congreso, que se celebra cada cuatro años, contó con la presencia de Luis Estaún director general de Desarrollo Estatutario y Programas Europeos y José Antonio Lázaro, presidente de la Federación Española de Comunidades Aragonesas del Exterior.
Ya durante la presentación del Congreso, Estaún destacó su importancia, ya que, según explicó “está enfocado a buscar nuevos canales y vínculos que permitan a este creciente colectivo, como es el de los aragoneses en el exterior, mantener los vínculos con Aragón y no perder así el capital humano que, muchas veces, se ve obligado a emigrar”.
Por su parte, Lázaro agradeció la labor del Gobierno de Aragón y resaltó que este encuentro “para reconocer nuestra labor y recordar nuestras vivencias relacionadas con nuestras raíces", ha recordado.
A lo largo de los dos días que duró el Congreso se celebraron varias mesas redondas. El viernes fue el turno de ‘El valor de Aragón’, en la que participaron el escritor y periodista, Juan Bolea; la deportista y coach personal, Teresa Perales; y el catedrático de microbiología, Carlos Martín.
El sábado se inició la jornada con una sesión a cargo del escritor e historiador José Antonio Adell sobre el legado aragonés. A continuación, tuvo lugar una mesa coloquio sobre los 40 años del Estatuto de Autonomía de Aragón con la participación de Sergio Larraga Martínez, secretario general técnico del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial; Enrique Cebrián Zazurca, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza; Ramón Salanova Alcalde, jurista; Ramón Tejedor Sanz, director gerente de Aragón Exterior; y Cosme García i Mir, periodista y vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior.
La segunda mesa coloquio fue ‘Las comunidades aragonesas del exterior, retos ante una realidad cambiante’ moderada por la periodista Susana Marina y con la participación de Elena Usan Gaspar, de la Casa de Aragón en Madrid; Blanca Hernando Barco, de la Asociación de los Amigos de Aragón en Curitiba, Brasil; Javier Jarque Timoner, del Centro Aragonés de Elche; Cristina Carrasco Ascaso, del Centro Aragonés de Palma de Mallorca; Ximena Lostra Castán, del Centro Aragonés de Badalona; y Amelia Berdún y Cuartero, del Centro Aragonés de Rosario, Argentina.