Se reunió con la colectividad en la Euskal Etxea más antigua de las existentes en el exterior

El lehendakari Pradales rinde homenaje a la ciudadanía vasca que convirtió Nueva York en su hogar

El lehendakari, Imanol Pradales, solicitó a la comunidad vasca en Nueva York que continúe su labor de crear vínculos estables y permanentes entre Euskadi y Estados Unidos.

El lehendakari Pradales rinde homenaje a la ciudadanía vasca que convirtió Nueva York en su hogar
Euskal_etxea_Newyork_12-03-2025_JonUsual-53
Imanol Pradeles charla con miembros de la colectividad vasca en Nueva York.

“Queremos que seáis nuestras antenas en Estados Unidos y nos ayudéis a identificar las oportunidades que surjan. A tomar el pulso a la realidad del país. Queremos que sigáis creando vínculos estables y permanentes para fortalecer el papel de Euskadi también al otro lado del Atlántico, y estar así mejor conectados”, señaló el lehendakari.

En un encuentro celebrado en la Euskal Etxea (Euzko Etxea) de Nueva York, la más antigua de las sedes vascas en el exterior, Imanol Pradales subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre Euskadi y su diáspora, en el marco de la estrategia ‘Euskadi Global’. “Necesitamos puentes, no muros”, les trasladó.

No fue el único mensaje. En el marco de su primer viaje institucional a Estados Unidos, el lehendakari también quiso rendir homenaje a la sociedad vasca que hizo de Nueva York su hogar. En este sentido, recordó figuras clave como Valentín Agirre y Benita Orbe, que ofrecieron apoyo a los recién llegados en Ellis Island o al lehendakari Jose Antonio Agirre que puso en marcha el Gobierno Vasco, precisamente, desde la ciudad neoyorquina.

Además de recordar el pasado, Pradales puso el foco en el presente y el futuro, destacando la necesidad de mantener vivos los vínculos culturales, sociales y económicos con la diáspora. “Nueva York simboliza esperanza y oportunidades, al igual que lo ha hecho durante generaciones para las y los vascos que llegaron aquí”, señaló.

La recepción celebrada en la propia sede de la Euzko Etxea ubicada en Brooklyn concentró a una nutrida representación de la comunidad vasca en Nueva York, compuesta por descendientes de segunda y tercera generación, residentes que han echado raíces en la ciudad y nuevos migrantes con trayectorias en distintos ámbitos.

Asimismo, han estado presentes la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea; el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; las diputadas generales de Bizkaia y Gipuzkoa, Elixabete Etxanobe y Eider Mendoza; y la directora general de Emakunde, Miren Elgarresta. Asimismo, han asistido destacadas figuras del ámbito cultural y académico, entre ellas Juan Ignacio Vidarte, Miren Arzalluz y Jon Azua.

Un referente histórico

Fundada en 1913 y ubicada en el barrio de Greenpoint, Brooklyn, la Euzko Etxea de Nueva York es la euskal etxea más antigua de Estados Unidos y ha servido como punto de encuentro y preservación de la cultura vasca en la ciudad durante más de un siglo.

Actualmente, existen unas 40 euskal etxeak repartidas a lo largo y ancho de Estados Unidos, distribuidas en zonas con una fuerte presencia de la comunidad vasca, como Boise (Idaho), Bakersfield (California) y Reno (Nevada).

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad