Jóvenes descendientes de emigrantes navarros afincados en Estados Unidos visitan Pamplona

Ollo se ha dirigido a los jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, para felicitarles “por dar continuidad a unos lazos que es fundamental persistan a través de las generaciones y que constituyen un verdadero capital para Navarra”, dijo. “Estoy segura –añadió– de que vuestra estancia y el contacto directo con la vida dinámica de nuestro territorio os va a permitir interiorizar nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestra historia y nuestra realidad social, propiciando una conexión emocional que, sin duda, tendrá un efecto muy positivo en todos vosotros y vosotras”.
Ollo destacó que “el euskera también nos une”. “Una lengua –prosiguió– que no sólo conecta con vuestros ancestros como patrimonio de un remoto pasado, sino también como un tesoro de presente y de futuro, digno de ser mostrado y transmitido, de un extremo a otro del planeta, en un entorno globalizado”.
La consejera finalizó su discurso recordando que “Europa quiere empoderar, animar y enriquecer a la juventud con nuevas oportunidades y formas de participar”. Al respecto, añadió: “Vosotros, vosotras, también sois jóvenes y estoy segura de que os será fácil encontrar puntos de encuentro y conexión con quienes aquí comparten inquietudes con vosotras y vosotros. Con quienes, como en vuestro caso, tienen la llave del futuro en sus manos y recaerá la responsabilidad de construir un mundo mejor”.
Previamente a la recepción institucional, el grupo pudo visitar el Palacio Real de Olite, dentro de un programa que incluye también un recorrido por el casco histórico de Pamplona. Esta misma semana, los participantes conocerán, asimismo, Lesaka y el Castillo de Amaiur.