Al día siguiente, realizó otro concierto en la Embajada de España

El Instituto Cervantes de Tokio acogió el primer concierto de piano de Josu Okiñena en Japón

El Instituto Cervantes de Tokio, en colaboración con el Instituto Etxepare, Aecid y la Diputación Foral de Gipuzkoa, acogió el concierto de piano de Josu Okiñena. Este fue su primer concierto en Japón, donde presentó las piezas de su último disco, ‘Xuxurlak’, que salió a la luz este año y algunas otras piezas destacadas.

El Instituto Cervantes de Tokio acogió el primer concierto de piano de Josu Okiñena en Japón
Cervantes Tokio-Josu Okiñena
Un momento de la actuación del pianista Josu Okiñena.

El Instituto Cervantes de Tokio, en colaboración con el Instituto Etxepare, Aecid y la Diputación Foral de Gipuzkoa, acogió el concierto de piano de Josu Okiñena. Este fue su primer concierto en Japón, donde presentó las piezas de su último disco, ‘Xuxurlak’, que salió a la luz este año y algunas otras piezas destacadas.

Josu Okiñena, ganador del primer premio de piano y música de cámara del Conservatorio Superior de San Sebastián y doctor por la Universidad de Valladolid, desarrolla actividades tanto de pedagogía como de interpretaciones musicales. Asimilando las influencias que tuvo durante su época de formación, es conocido por su estilo único que sorprende al público de todo el mundo. Además de su labor pedagógica en el Centro Superior de Música del País Vasco, ha impartido cursos de postgrado en diferentes universidades de España, Latinoamérica y Estados Unidos.

El título de su nuevo disco, Xuxurlak, significa “susurros” en vasco. Este proyecto tiene como objetivo devolver a la vida obras que habían quedado en el olvido, enriqueciendo enormemente el patrimonio musical de España. Se trata de la recopilación de 25 composiciones para piano de destacados autores como Lavilla, Aldave, Donostia o Garbizu. La mayoría de estas piezas habían quedado inéditas y sus manuscritos se encontraban en colecciones privadas, y en esta ocasión se dieron a conocer al público japonés.

Tras el concierto que tuvo lugar en el Instituto Cervantes, al día siguiente realizó otro concierto en la Embajada de España en Japón.