El Instituto Cervantes de Curitiba inaugura dos exposiciones fotográficas que compartirán espacio
‘Anaqronías’ es una interpretación fotográfica contemporánea basada en un estudio documentado de la novela ‘El Quijote’, de Miguel de Cervantes, donde he tratado de rescatar de lo más profundo de la misma aquellos personajes de carácter secundario, terciario, imaginario… y trasladarlos a la realidad fotográfica dotándolos de una anacronía, de un elemento anacrónico relacionado siempre con el rol del personaje en la novela que nos traslade de la imagen pictórica inicialmente pretendida, a una imagen actual, de nuestro tiempo, jugando así con la anacronía como error estético necesario e intencionado.
Sobre ‘Texturas de Amazonia’, cuenta el autor: “...es una visión poética de las texturas de color de lo poco que vi en la inmensidad del Amazonas. Un lugar tan comentado, poco conocido y ya ampliamente explorado. Parece contradictorio, y lo es. Las texturas son como las huellas de la naturaleza, revelando la complejidad y belleza de cada elemento, están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, es la sensación que tenemos al tocar una superficie. Por ello, la idea de esta exposición es despertar la curiosidad y motivar su experiencia y descubrimiento. Acércate y observa texturas y colores naturales, revelados y profundos a través de una fotografía que nunca se repetirá. Utilizar la fotografía como efecto de reflexión es también un intento de ayudar a preservar, es mostrar que existen elementos individuales y sensibles para formar un mosaico de texturas que interactúan de manera compleja para crear uno de los ecosistemas más ricos y dinámicos del planeta. Comprender la importancia de las texturas para el funcionamiento del ecosistema amazónico es fundamental para la conservación de esta región y para asegurar su sostenibilidad a largo plazo”.
Ambas exposiciones permanecerán en el Cervantes hasta el 13 de marzo y se podrán visitar en los siguientes horarios: De lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas, viernes de 9:00 a 18:00 horas. Sábados de 9:00 a 12:00 horas. La entrada es gratuita.