El Govern de Catalunya inaugura en la capital de Corea del Sur la primera delegación institucional en Asia

El ‘president’ de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Acció Exterior i Unió Europea, Meritxell Serret i Aleu, viajaron la semana pasada a Seúl para inaugurar la Delegación, y para mantener una agenda de reuniones que ha permitido estrechar los lazos con actores institucionales, económicos y culturales del país, con los que el Govern, ahora que tiene una oficina en el país, intensificará aún más la cooperación.
“No estamos inaugurando una delegación más, sino que damos un gran salto adelante en la relación exterior y la política internacional de Catalunya”, subrayó el presidente Aragonés en el acto de inauguración. “Ponemos la primera piedra del despliegue institucional del Govern en el continente asiático”, añadió. Esta oficina, en palabras del presidente, “nos permitirá tener una relación más sólida y fluida con las instituciones, empresas y sociedades coreanas, y abrirnos al conjunto del continente”.
La República de Corea es un país estratégico para la acción exterior catalana. La cooperación empezó en los años ochenta con las inversiones empresariales surcoreanas en Catalunya. Desde entonces, los vínculos institucionales, comerciales y culturales han ido en aumento.
A lo largo de 2023, Catalunya ha recuperado la proyección internacional y la capacidad de ser un socio proactivo a escala global, expandiendo su acción exterior. Lo demuestra el alto grado de interlocución a nivel internacional, especialmente en espacios geográficos que son prioritarios para el Govern: la Unión Europea y el Mediterráneo.
A lo largo de 2023, la red de delegaciones en el exterior ha dado un salto cualitativo. El Govern se marcó como prioridad consolidar las delegaciones en el exterior y lo ha cumplido: ha inaugurado las delegaciones en el Cono Sur (con sede en Buenos Aires) y en Corea del Sur; ha nombrado a cuatro nuevos delegados (en Brasil, en Andorra, en Japón y en los Estados Andinos); ha dotado de mayor presupuesto y personal a las delegaciones estratégicas, y ha creado nuevas figuras, como los enviados especiales. El Ejecutivo catalán ya trabaja ahora en la ampliación de la red de delegaciones en el exterior, que prevé avanzar en la presencia institucional en Asia meridional, sudeste asiático y África oriental.
El alcance y la ambición de la presencia institucional de Catalunya en el exterior se recoge en la campaña comunicativa ‘Som al món’, lanzada por el Govern, en la que se repasan los motivos por los que el Ejecutivo tiene delegaciones en todo el mundo. “Para trabajar, para construir, para compartir ideas, para aportar soluciones a los problemas globales, para decir la nuestra, para dialogar con todas las culturas”, apunta el espot.