El Gobierno reserva 4.000 plazas en los viajes del Imserso para los españoles residentes en países europeos

El plazo de presentación de solicitudes va desde el 23 de octubre al 24 de noviembre, y estas se presentarán en las correspondientes consejerías españolas en el exterior de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Posteriormente, las consejerías tendrán de plazo hasta el 15 de diciembre para tramitar y enviar el listado con los datos de los solicitantes en cada país a la Dirección General del Imserso.
Podrán inscribirse los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
También podrán apuntar españoles de origen emigrante que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
En cuanto a los destinos, se ofertan viajes de 8 y 10 días a la costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia) e insular (Baleares y Canarias) y estancias de 4, 5 y 6 días en circuitos naturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y Ceuta y Melilla.
Turismo Social enviará el dosier de información de viajes, periodos y precios a las Consejerías en el exterior para que faciliten la información a las personas interesadas. Para la asignación de las plazas, se valorarán criterios como la edad del solicitante, el grado o existencia de discapacidad, así como la situación económica, teniendo en cuenta los ingresos mensuales.
Con la ampliación de este programa se “busca extender este servicio a los españoles residentes fuera de nuestras fronteras con el objetivo de favorecer su envejecimiento activo y saludable, prevenir y luchar contra la soledad no deseada y contribuir al necesario mantenimiento de vínculos sociales y culturales con España”, señala el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.