El Gobierno nombra a Joaquín María de Aristegui Laborde nuevo embajador de España en Argentina
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha aprobado el nombramiento de Joaquín María de Aristegui Laborde como nuevo embajador de España en Argentina.
Joaquín María de Aristegui, nuevo embajador de España en Argentina, es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma (UAM) e ingresó en la Carrera Diplomática en 1992.
A lo largo de sus más de 30 años de servicio ha ocupado diversos puestos técnicos y directivos, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona (COOB 92), en las direcciones generales de Europa, Asia-Pacífico y Relaciones Económicas Internacionales, así como en la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España. Ha sido director general de la Oficina de España Global, en la Secretaría de Estado para la España Global, y director general de Deportes, en la Secretaría de Estado para el Deporte (Consejo Superior de Deportes, Ministerio de Cultura y Deporte).
En el exterior, ha estado destinado en las embajadas en Bucarest, San Salvador, Bangkok, La Haya y Ginebra (Naciones Unidas y OO II); también ha sido cónsul general en Pekín (China) y Lyon (Francia). Fue embajador en Ginebra (Alterno ante Naciones Unidas y OO II), de 2007 a 2009, y en Trinidad y Tobago, Barbados, Santa Lucía, Granada, Surinam, Guayana, San Vicente y las Granadinas y ante la Comunidad del Caribe (CARICOM), de 2010 a 2014.
Desde noviembre de 2021 era embajador de España en la República de Colombia.
Comunicado España-Argentina
Además de este nombramiento, el Ministerio de Exteriores ha hecho público un comunicado elaborado entre España y Argentina sobre el nombramiento de Embajador de España en aquel país.
“España y Argentina somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales. Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países.
La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades. Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen.
Como socios prioritarios, tanto a nivel bilateral como en el seno de nuestros respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur, debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Mercosur.
Como miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, debemos seguir fortaleciendo la organización como un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica, de cara a la celebración en 2026 de la Cumbre Iberoamericana en España.
Nos comprometemos a buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos”.