Éxito de asistencia a la ‘cena bailable’ de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia

Más de 250 personas acudieron el pasado 17 de noviembre a la ‘Cena bailable del mantón y el abanico’, organizada por el consejo directivo y el grupo de damas de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia.Antes de dar comienzo al evento, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los 44 héroes del submarino ARA San Juan, que había sido encontrado ese día después de que hubiese desaparecido un año antes.

Éxito de asistencia a la ‘cena bailable’ de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia
comodoro asoc cena 17 11 11
La túnica lírica 'Los abremiles' amenizó la cena.

Más de 250 personas acudieron el pasado 17 de noviembre a la ‘Cena bailable del mantón y el abanico’, organizada por el consejo directivo y el grupo de damas de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia.

Antes de dar comienzo al evento, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los 44 héroes del submarino ARA San Juan, que había sido encontrado ese día después de que hubiese desaparecido un año antes.

El tapeo estuvo a cargo del departamento de alimentación del sanatorio ‘La Española’, propiedad de la asociación, y dirigido por Cecilia Michaud. Los paelleros fueron Francisco Cores y José Manuel ‘Pepe’ Fernández.

La cena estuvo animada por la tuna lírica patagónica ‘Los abremiles’, dirigida por Luis Viegas, y el coro de la Fundación Española, bajo las órdenes de Susana Martinovic. Además, a lo largo de la noche, hubo varios sorteos.

Después del brindis, el presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia, Paulino González Valverde, agradeció el acompañamiento de la comunidad en todas las actividades de la entidad y deseó un año nuevo colmado de realizaciones.

A continuación, tuvo lugar el baile que se prolongó hasta muy entrada la madrugada.