EU StartUp Accelerator, de nuevo en el programa de jóvenes de la Dirección General de Migraciones
EU StartUp Accelerator ha sido seleccionado de nuevo como uno de los proyectos que participarán en la segunda edición del Programa de Jóvenes subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección General de Migraciones.

EU StartUp Accelerator ha sido seleccionado de nuevo como uno de los proyectos que participarán en la segunda edición del Programa de Jóvenes subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección General de Migraciones. Gestionada por la Fundación Finnovaregio, EU StartUp Accelerator es la primera aceleradora española de Bruselas basada en la Unión Europea. Su objetivo es proporcionar herramientas a jóvenes españoles emprendedores menores de 35 años, con un proyecto de base tecnológica en el campo de las TIC, turismo, energías renovables, agua, salud, medio ambiente, ‘smartcities’, innovación en la educación o de consultoría y asistencia jurídica, para aprender a usar los recursos que les proporciona la UE.
Tras el éxito de la pasada edición, en la que participaron más de 20 ‘startups’, EU StartUp Accelerator ha abierto el periodo de inscripción para participar en el proyecto, que tendrá una duración mínima de un mes y máxima de cinco meses. Podrán participar aquellas personas de nacionalidad española menores de 35 años que residan en el extranjero. Los proyectos seleccionados permitirán a su promotor disfrutar de un programa de aceleración focalizada en la UE en el corazón de Bruselas, en el edificio Science 14 de Halldis, donde recibirá asistencia personalizada en distintos aspectos para potenciar y acelerar su ‘startup’:
- ‘Networking’ / ‘Lobbying’: mediante reuniones con actores relevantes dentro de las instituciones europeas, asociaciones empresariales y ‘lobbys’, entre otras actividades.
- B2B: acceso a 35.000 empresas del mercado de Benelux a través de la Cámara de Comercio de Bruselas (BECI) para captar posibles clientes y conocer potenciales socios.
- Financiación UE: convertir las ‘startup’ en programas piloto susceptibles de ser subvencionadas dentro del marco financiero Horizon 2020, dotado hasta con un millón de euros. Asimismo, se les pondrá en contacto con financiación preferencial e inversores privados, como EBAN.
En esta nueva edición de EU StartUp Accelerator se ha incluido un nuevo servicio:
- ‘Mentoring’: Empresarios internacionales del más alto nivel, directivos de grandes compañías, creadores de ‘startups’, emprendedores de éxito, etc., ofrecerán sus recomendaciones en las decisiones estratégicas.