Escasa participación de la ciudadanía residente en Buenos Aires en los comicios autonómicos del 28 de mayo

“Estamos satisfechos por el ejercicio y realmente también nos sirve de cara a las próximas elecciones generales que se celebrarán hacia finales de este año”, señaló el cónsul general, consultado por ‘Crónicas de la Emigración’.
Por primera vez, la votación en urna tuvo lugar en la sede de la Cancillería española en Buenos Aires, “para no interrumpir la labor cotidiana del Consulado, que atiende alrededor de 1.200 personas por día y ya ha concedido alrededor de 75.000 citas en el marco de la Ley de Memoria Democrática”, explicó el cónsul Fernando García Casas en diálogo con esta publicación.
“Dada la cantidad de urnas que había que habilitar y el volumen de personas con derecho al voto, consultamos con la embajadora la posibilidad de habilitar la Cancillería como centro de votación, quien nos dio el visto bueno de inmediato, agregó.
García Casas adelantó, asimismo, que “muy probablemente para las próximas elecciones generales también volverá a utilizarse la sede de la Embajada como punto de votación presencial en vez del Consulado General”.
En estas elecciones, además, cambió la modalidad de votación al suprimirse el llamado ‘voto rogado’. Así, en este nuevo marco, los electores recibieron en sus casas dos envíos. En el primer correo les llegó información sobre la normativa electoral, la identificación y los sobres. En el segundo envío recibieron las papeletas de las diferentes candidaturas de la Comunidad Autónoma en la que tuvieran que votar.
Asimismo, los electores podían bajar las papeletas por internet o utilizar las que había expuestas para el voto en la Cancillería.
Desde el 20 al 26 de mayo, de 10 a 20 horas, los españoles residentes en el exterior pudieron votar en urna, en el marco de las elecciones autonómicas de Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.