La Embajada de España en Polonia organizó la IV Lectura Pública de ‘El Quijote’, que se leyó en español, polaco y ucraniano
La Embajada de España en Polonia, en colaboración con el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Iberística), organizó el pasado martes 26, la IV Lectura Pública de ‘El Quijote’.

La Lectura fue realizada en solidaridad con el pueblo ucraniano y en homenaje a su lucha y a su sufrimiento. Para ello, este año los lectores de la obra de Cervantes podían leerla en público también en ucraniano, además de en español y polaco, como en años anteriores.
Entre otras personalidades, leyeron diversos fragmentos del Quijote el embajador de Ucrania en Varsovia, Andrii Deshchytsia; el viceministro de Asuntos Exteriores, Paweł Jabłoński; el viceministro en el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional, Szymon Giżyński; el líder en Polonia de la oposición democrática bielorrusa, Paweł Latuszko; la vicepresidenta del Senado, Gabriela Morawska-Stanecka; el diputado del Sejm y presidente del Grupo de Amistad Hispano-Polaco del Sejm, Waldemar Andzel; el voivoda de Mazovia, Konstanty Radziwiłł; y la antigua embajadora en Madrid y profesora de Iberística, Marzenna Adamczyk.
Los escritores Fernando Savater y Andrés Trapiello, además de leer fragmentos de la obra de Cervantes, pronunciaron un interesante coloquio, moderado por la directora de Iberística, Urszula Ługowska, titulado ‘Don Quijote y Sancho Panza en la España –y en la Europa– del siglo XXI’.