EL CRE de Suecia busca sinergias y promueve colaboraciones entre las Asociaciones de españoles en este país
El Instituto Cervantes de Estocolmo acogió una jornada organizada y coordinada por el CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Suecia en la que participaron la vasta mayoría de las Asociaciones de españoles en este país, contando además con la presencia y apoyo de la Embajada de España en Estocolmo.

El Instituto Cervantes de Estocolmo acogió una jornada organizada y coordinada por el CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Suecia en la que participaron la vasta mayoría de las Asociaciones de españoles en este país, contando además con la presencia y apoyo de la Embajada de España en Estocolmo.
La jornada contó con la participación del Centro de Españoles de Estocolmo, representado por su presidenta, María Sandberg; el Centro de Jubilados Españoles de Gotemburgo, bajo la presidencia y representación de Julio Blanco (consejero del CRE); la Federación de Asociaciones de Españoles en Suecia (FAES), representada por Francisco Rodríguez; el Club de los Cronopios; la Agrupación de Padres de Estocolmo, en proceso de formación y comisionada por Ángela Cabello y Paqui Vidal; la Asociación de Lengua y Cultura Española (ALCE) de Gotemburgo, representada por Silvia Capella del Solar, también consejera del CRE; y AES (Ayuda a Españoles en Suecia) a quien dio visibilidad la consejera del CRE, Erica Juno; y la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES), con Hugo Gutiérrez de Terán como estandarte de esta y Eva Ortega-Paíno, como vicepresidenta que en esta ocasión también ejercía como presidenta del CRE y organizadora del evento.
Los también convocados pero ausentes fueron La Casa de la Región de Murcia y la Asociación Cultural Guanche.
El objetivo de la reunión fue promover colaboraciones, buscar sinergias y construir una red de contactos entre las asociaciones existentes ya que, y en palabras del ministro consejero de la Embajada, Darío Otero, “las asociaciones son un elemento de integración y vertebración de la colectividad española”.
Durante el evento cada Asociación tuvo la posibilidad de presentar su trayectoria y sus actividades, así como la metas que se marcan para el futuro próximo, exponiendo y compartiendo sus experiencias con la finalidad de allanar el camino a las asociaciones en nueva formación, tales como la Agrupación de Padres de Estocolmo o la recién promovida Asociación de Españoles en Escania (AEScania).
Posteriormente, la presidente del CRE, Eva Ortega-Paino, presentó y animó a las asociaciones a solicitar las distintas subvenciones que oferta el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, tras cumplimentar el requisito de inscripción en el CACE (Censo de Asociaciones y Centros Españoles en el Exterior), concluyendo la jornada con un debate entre los asistentes.
“Es importante señalar –comentó la presidenta del CRE– el compromiso y colaboración alcanzado durante estos últimos años entre el CRE y la instituciones en Suecia, tales como la Embajada de España y el Instituto Cervantes entre otras, para sentir el respaldo y apoyo que estas prestan a la asociaciones y por tanto a los españoles”.