El Consejo aprobó la propuesta de un estudio sobre la situación de los mayores en diferentes países
Con una abstención y sin ningún voto en contra, el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior aprobó la propuesta de la Comisión de Jóvenes y Mujeres que propone la elaboración de un estudio para conocer la situación de los mayores en diferentes países.

Con una abstención y sin ningún voto en contra, el Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior aprobó la propuesta de la Comisión de Jóvenes y Mujeres que propone la elaboración de un estudio para conocer la situación de los mayores en diferentes países.
La intención de este estudio, explicó la presidenta de esta Comisión, María Jesús Vázquez Tiscar, “es conocer a fondo sus necesidades y reivindicaciones prioritarias para que se planifiquen y adopten las medidas sociales, sanitarias y otras que, con carácter complementario, a las ya implementadas en cada país, sean convenientes para conseguir solucionar los problemas existentes”.
Según Vázquez Tiscar la realización de este estudio está motivado por la información que están recibiendo las instituciones de la colectividad sobre la situación de personas mayores, “con dependencia física o psíquica, sin familiares que puedan hacerse cargo de sus ciudadanos y que deben, en consecuencia, ser atendidos por la red asistencial del país en el que residen”.
En el documento aprobado se explica que el estudio podría llevarse a cabo a través del programa ‘Proyectos e Investigación’ de la Dirección General de Migraciones, las Consejerías de Empleo y Seguridad Social, profesionales en situación de desempleo en el exterior o estudiosos e investigadores universitarios “en el marco de un estudio coordinado para diversos países”.