El consejero de Trabajo en Venezuela atendió a más de 500 connacionales durante su gira por el sur y el oriente del país
Durante el periplo por las seis ciudades más pobladas de la región oriental y sur del país iberoamericano, Cruz Hernández estuvo acompañado por los auxiliares administrativos Elio Rodríguez Rodríguez y Máximo Arestigueta, donde atendieron a más de 500 personas.
Durante la gira, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sostuvo una reunión de trabajo con los cónsules honorarios de España, Richard Barreiro y Olmedo, con sede en Lechería y jurisdicción en los estados de Anzoátegui, de Sucre y de Monagas; y con María Auxiliadora Rubiano Castellano, con sede en Puerto Ordaz, y jurisdicción en Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
El Tigre
El jueves 7 de noviembre, en el Centro Cultural Español Cervantes (CCEC) de la ciudad de El Tigre, la comitiva fue recibida por su presidente, Juan Carlos Capllonch Calderón; por el vicepresidente, Juan Raymundo Martín Suero; y la secretaria general responsable de la Oficina de Canarias en la región, Jenny Carolina Capllonch Calderón, donde unas 120 personas fueron atendidas por Cruz Hernández y su personal en la Mesa de Guanipa.
Acto en Lechería
En horas de la tarde del viernes 8 y en la mañana del sábado 9 de noviembre, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, junto con su comitiva, fueron recibidos en el Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), ubicado en Lechería, por su presidente, Antonio Corral Olmo.
Acto seguido, Julio Cruz y sus acompañantes fueron recibidos en el Consulado Honorario de España en Anzoátegui y Sucre, recurrente a Monagas, que funciona en la entidad gallega, siendo recibidos por su titular, Richard Barreiro y Olmedo, donde intercambiaron información acerca del número de españoles en la región y de la situación actualizada de los mismos.
En el Salón ‘Ribeira Sacra’, el consejero y su comitiva, el cónsul honorario de España, el presidente y personal del CGPLC, atendieron a unos 150 ciudadanos españoles que requerían la atención de los funcionarios.
Itinerario
El itinerario realizado por la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social dio inicio la mañana del martes 5 de noviembre, comenzando la actividad en el ‘Bienestar Center’ de la Ciudad de Maturín, capital del estado de Monagas.
Temprano, el miércoles 6 de noviembre, la reunión se desarrolló en la sede del Consulado Honorario en Puerto Ordaz; y ese mismo día en horas de la tarde, en el salón del Hotel ‘Laja Real’ en Ciudad Bolívar.
El jueves 7 de noviembre se trasladaron a la ciudad de El Tigre, en el Estado Anzoátegui, al Centro Cultural Español Cervantes y al concluir siguieron hacia Cumaná,
El viernes 8 de noviembre, la actividad se llevó a cabo en el Hotel Nueva Toledo de la ciudad de Cumaná, en el estado de Sucre. La comisión se dirigió esa misma jornada a Lechería para atender a los españoles radicados en el Municipio Urbaneja.
El sábado 9 de noviembre, a primera hora, en el Centro Gallego, ubicado en Lechería, se realizó el encuentro con los españoles residenciados en Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta. Ese mismo día la comitiva del CTMYSS regresó a la Ciudad de Caracas, vía por carretera.
El consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social informó que, próximamente darán a conocer el calendario previsto para la actualización de la fe de vida en otras zonas del país.
Declaraciones
Julio Cruz Hernández aseguró a ‘Crónicas de la Emigración’ que “el Gobierno de España es el del compromiso con la emigración, destinándose más de 32 millones de dólares anuales para atender a nuestros connacionales más necesitados en Venezuela”.
Asimismo, el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social trasladó un saludo a todos los españoles del oriente y el sur de Venezuela del propio presidente de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado.
Cruz Hernández envió un mensaje tranquilizador a todas aquellos connacionales que solicitaron las PRN (cercanos a los 1.200) en los años 2022, 2023 y 2024, cuyos expedientes aún no han sido resueltos: “Es verdad que tenemos algunos retrasos en la resolución de la Prestaciones por Razón de Necesidad, que afectan a los españoles mayores de 65 años, sin recursos económicos, pero se debe principalmente que en el 2024 tenemos unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados del año 2023, que se presentarán en breve al Congreso de los Diputados para su aprobación. (…) Tenemos la promesa de la ministra que está preocupada por este tema, y de la propia directora general, de solucionar este asunto para poder pagar y con efecto retroactivo en 2025”.
Por su parte, el cónsul honorario agradeció la visita del titular de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tiempo que dio las gracias tanto al Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC) como al Centro Cultural Español Cervantes (CCEC) de El Tigre, en las personas de sus presidentes, Antonio Corral Olmo y Juan Carlos Capllonch Calderón, respectivamente, “por siempre prestar sus instalaciones para atender a la colectividad española en la región, sobre todo la más vulnerable”.
Barreiro Olmedo continuó su intervención agradeciendo también “las múltiples llamadas, mensajes, correos electrónicos por parte de las autoridades regionales y locales, así como un sinfín de amigos de España en la zona para solidarizarse con la tragedia que asoló en día pasados a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, por el peor temporal en décadas… De todo corazón, gracias”.
El cónsul honorario recordó que “el venidero 25 de noviembre (lunes), tendremos una operativo de captahuellas para obtención o renovación del pasaporte español, al igual que el Acto de Jura de Nacionalidad por la Ley 20/2022 o mejormente conocida como Ley de Memoria Democrática (LMD), que se realizará en horario de 14:00 a 18:00 horas, por lo que se ruega puntualidad”, concluyó.