Se desarrollará del 25 al 27 de octubre en Vallendar y a través de la plataforma Zoom

La Confederación de Asociaciones españolas de Alemania convoca a un seminario para la formación política de los hispanohablantes

La Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania convoca a la colectividad a participar en el seminario del proyecto de formación política para migrantes hispanohablantes, que se celebrará del 25 al 27 de octubre en Vallendar.

La Confederación de Asociaciones españolas de Alemania convoca a un seminario para la formación política de los hispanohablantes

‘El orden democrático liberal en Alemania. Valores y estructuras, procesos y desafíos actuales’ es el título del seminario de formación de multiplicadores que la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia organiza para el próximo octubre, en colaboración con la Agencia Federal para la Formación Política de Alemania.

Orientado a la formación política de migrantes hispanohablantes en Alemania, la iniciativa de este año, que se puede seguir de modo presencial o a través de la plataforma digital Zoom, pretende concienciar al colectivo sobre la importancia de tener voz y voto en los procesos electorales.

‘Tu voto/voz cuenta’ (Deine Stimme zählt) es el ‘slogan’ con el que el organismo afronta este proceso formativo, que comienza a desarrollarse el viernes 25 de octubre y finaliza el domingo 27 tras el almuerzo, programado para las 12:30 horas.

Ponencias y trabajos en grupos configuran el programa en el que se contempla la participación de los asistentes en actividades como yoga, meditación y zumba.

Las jornadas de trabajo comienzan el mismo viernes, tras el saludo del presidente de la Confederación, Daniel Gil Abascal, y de los directores de ‘Deine Stimme zählt’.

La exposición en pleno de las ‘Expectativas de los participantes sobre el seminario’ abrirá esa tarde el programa, que se reanudará el sábado con la participación libre en las actividades de recreo y el desayuno.

El sociólogo y teólogo Vicente Riesgo se encargará de la primera ponencia del día, que versará sobre ‘La República Federal de Alemania. Valores y principios constitutivos’, así como de la segunda, centrada en ‘El sistema de gobierno de la Republica Federal de Alemania. Instituciones y competencias’.

Por la tarde es el turno del politólogo y director del equipo pedagógico del seminario, Franco Della Donne, quien disertará sobre la ‘Situación política actual en Alemania tras los procesos electorales de 2024’ y también sobre los ‘Partidos políticos en Alemania. Contenido, agenda, dinámicas y figuras relevantes’. A partir de las 19:15 horas tendrá lugar un pleno para abordar ‘La formación política de emigrantes hispanohablantes en Alemania. Expectativas y resultados de los talleres del proyecto ‘Deine Stimme zéhlt’’.

La sesión del domingo se inaugura con las ponencias de Franco Delle Donne sobre ‘Radicalización y extremismo en democracia. Trasfondo y desarrollo actual’ y ‘Estrategias para proteger los valores democráticos fundamentales’. Posteriormente, los participantes procederán a reunirse en grupos para debatir sobre las ‘Perspectivas para fomentar la formación política y el compromiso democrático de los emigrantes hispanohablantes en Alemania’.

El proyecto ‘Deine Stimme zählt’ lo realiza la Coordinadora Federal en cooperación con las federaciones BVRE e.V. y Föted. La dirección institucional recae en Daniel Gil Abascar y la dirección y administración del proyecto en Enriqueta Nazario y Carlos Sierra. La Coordinación pedagógica y didáctica corre a cargo de Vicente Riesgo.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad