El lehendakari, Imanol Pradales, firmó el decreto en el que se fija la estructura del Gobierno

Las competencias para la relación con las colectividades vascas en el exterior siguen dependiendo de la Lehendakaritza

El Diario Oficial del País Vasco (DOPV) publicó la estructura administrativa del nuevo gobierno vasco en la que las competencias de emigración y de relaciones con las comunidades vascas en el exterior continúan en la Lehendakaritza.

Las competencias para la relación con las colectividades vascas en el exterior siguen dependiendo de la Lehendakaritza
Pradales firma nombramientos
El lehendakari, Imanol Pradales, firmando el decreto que establece la estructura del Gobierno.

El lehendakari, Imanol Pradales, firmó el decreto en el que se fija la estructura del Gobierno y se recogen las funciones de la presidencia del Gobierno entre las que están las competencias de Asuntos Europeos, Cooperación Transfronteriza e Interregional, y Colectividades y Centros Vascos, así como la política de representación y proyección de Euskadi en el exterior.

Además, el nuevo lehendakari ya designó a los 15 consejeros que conforman el Gobierno de la XIII Legislatura y que tomaron posesión de sus cargos en el Palacio de Ajuria Enea.

El acto, presidido por el lehendakari Pradales, contó con la presencia de la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, y los miembros de la Mesa de la Cámara Vasca.

El lehendakari se dirigió al nuevo equipo con una breve intervención, en la que agradeció su compromiso “con y por Euskadi”, y les pidió valentía y humildad. “Os pido –dijo– que os atreváis. Que no tengáis miedo a equivocaros. Que siempre que se trate de mejorar la vida de las personas en Euskadi lo intentéis siempre. Siempre he creído que es mejor equivocarse por haberlo intentado que arrepentirse por no haber dado el paso”. Además, aseguró, “debemos dar ejemplo. Actuar con rigor y gobernar para todas y para todos, en una Euskadi plural y diversa”.

De esta forma, añadió que, para alcanzar ese objetivo, “vamos a trabajar desde una triple agenda: Nuevo Bienestar, Euskadi Global y Euskadi Humanista, que serán imprescindibles –subrayó– para volver a conectar con la sociedad vasca en el ámbito político y emocional”.