La colectividad en Uruguay celebra la fiesta nacional de España con ofrendas florales y una recepción en la Embajada

El acto, organizado por la Embajada de España en Uruguay y la FIEU (Federación de Instituciones Españolas en Uruguay), ha contado con la presencia de todos los consejeros, el Consulado de España, la delegada de la Xunta de Galicia y presidentes de distintas instituciones españolas en el país.
El embajador de España, Santiago Jiménez, y la cónsul general, María V. Scola, junto al presidente de la FIEU, Jorge Torres, y el director de protocolo, Santiago Wins, colocaron la ofrenda.
Luego del toque de clarín y colocar la ofrenda, el embajador Santiago Jiménez ha invitado a todos los presentes a hacer la fotografía protocolar. Después de esa fotografía de familia, se trasladaron algunos de los presentes a colocar la ofrenda floral a Plaza España al pie de Isabel la Católica como es habitual cada 12 de octubre. Allí, la cónsul general ha tenido palabras de agradecimiento a todos por estar presentes en esta celebración.
Recepción en la Embajada
En el otro acto oficial para celebrar la fiesta nacional de España en Uruguay, el embajador, Santiago Jiménez, y su esposo, Sami Swidani, han recibido en la sede diplomática residencial a cerca de mil invitados.
Embajadores y diplomáticos, autoridades ministeriales, nacionales e internacionales, militares y representantes de la colectividad han disfrutado de una fiesta por todo lo alto en la que se habilitaron especialmente carpas calefaccionadas en los amplios jardines, para poder atenderles con una muy fina gastronomía española.
El embajador, junto a su cónyuge, la cónsul general y el consejero de Asuntos Económicos han recibido a todos los invitados a la entrada.
En su discurso, Santiago Jiménez ha resaltado el espíritu solidario recibido de todos, haciendo énfasis en el equipo de las 100 personas que trabajan en la sede diplomática. Jiménez remarcó la condena a la guerra en Ucrania y la solidaridad del gobierno de España con las víctimas del atentado terrorista en Israel, sin paliativos.
Agradeció al canciller, Francisco Bustillo, presente en el acto, por su colaboración y trabajo para impulsar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, “que es mucho más que un acuerdo económico y comercial. España y sus empresas confían plenamente en Uruguay y estoy seguro que seguirán llegando nuevas inversiones, los flujos comerciales aumentan año a año”.
También Jiménez recordó la presencia en esta fiesta de una delegación de ancianos de Española Hogar y felicitó el gerenciamiento de la AESP, que permite que el buque insignia continúe navegando.
Felicitó a la Consejería de Trabajo de la Embajada por su eficiencia. En 2022 destinó más de 9 millones de euros para ayudar a personas necesitadas.