El cine español desembarca en Buenos Aires de la mano de ‘Espanoramas’
Arrancó en la capital argentina la muestra de cine ‘Espanoramas’ con la proyección de la película ‘Blancanieves’. La inauguración, que contó con la presencia de la protagonista del filme, la actriz Maribel Verdú, y del embajador de España, Estanislao De Grandes, y su esposa, entre otros invitados especiales, tuvo lugar el jueves 19, en la Sala 1 del Cine Gaumont Km 0 del espacio INCAA.

Arrancó en la capital argentina la muestra de cine ‘Espanoramas’ con la proyección de la película ‘Blancanieves’. La inauguración, que contó con la presencia de la protagonista del filme, la actriz Maribel Verdú, y del embajador de España, Estanislao De Grandes, y su esposa, entre otros invitados especiales, tuvo lugar el jueves 19, en la Sala 1 del Cine Gaumont Km 0 del espacio INCAA.
Allí, hasta el 4 de marzo, se proyectarán 30 largometrajes que conforman la muestra ofreciendo un panorama representativo de la producción nacional española.
También en el marco de este ciclo, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) con la colaboración del Centro Cultural de España en Buenos Aires, del 9 al 15 de marzo en la Fundación Universidad del Cine (FUC, Pasaje Giuffra 330) se desarrollará la muestra ‘Un impulso colectivo’.
El ciclo en la FUC está asociado al D’A Festival Internacional de Cinema D’Autor de Barcelona y se propone mostrar la nueva generación de directores y guionistas catalanes, a partir de estas obras que se verán por primera vez en la Argentina.
Programación para esta semana:
Lunes 23
19.00 h. ‘3 bodas de más’, de Javier Ruiz Caldera, 2013, 94 min.
21.30 h. ‘De tu ventana a la mía’, de Paula Ortiz, 2011, 107 min.
Martes 24
21.30 h. ‘Gente en sitios’, de Juan Cavestany, 2013, 83 min.
Miércoles 25
19.00 h. ‘La tumba de Bruce Lee’, de J. Génisson, L. Iglesias, A. Rux, 2013, 95 min.
21.30 h. ‘El año de las luces’, de Fernando Trueba, 1986, 103 min.
Jueves 26
19.00 h. ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, de David Trueba, 2013, 108 min.
21.30 h. ‘La herida’, de Fernando Franco, 2013, 95 min.
Viernes 27
19.00 h. ‘Tasio’, de Montxo Armendáriz, 1984, 95 min.
21.30 h. ‘Stockholm’, de Rodrigo Sorogoyen, 2013, 90 min.