La Fiscalía pide 3 años y 6 meses de cárcel para el político y diplomático español

La Audiencia Nacional juzga al exembajador en Venezuela Raúl Morodo, a su hijo y a su nuera por delitos fiscales

La Audiencia Nacional (AN) juzga desde este lunes 14 de octubre al exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo, a su hijo Alejo Morodo Cañeque y a la esposa de éste, Ana Catalina Varandas García, por los presuntos delitos de fraude a la Hacienda Pública que habrían cometido entre 2013 y 2017. El diplomático se enfrenta a una pena de 3 años y 6 meses de cárcel y una multa de 378.700 euros por delitos contra la Hacienda Pública.

La Audiencia Nacional juzga al exembajador en Venezuela Raúl Morodo, a su hijo y a su nuera por delitos fiscales

En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso ‘Crónicas de la Emigración’, la Fiscalía Anticorrupción pide tanto para Alejo Morodo Cañeque como para su esposa 8 años y 6 meses, y multas que rozan los 4 millones de euros para cada uno.

En cuanto a las responsabilidades civiles, la fiscal Ana Cuenca Cruz señala que Morodo Cañeque y su esposa debían ser condenados a indemnizar a la Hacienda Pública de manera conjunta con la cantidad de 617.442 euros por la defraudación del ejercicio 2013; Alejo Morodo Cañeque con 315.273 euros por 2014; Raúl Morodo Leoncio con 126.222 euros por 2014; y Ana Catarina Varandas García con 435.970 euros por la defraudación de 2017.

En esta línea, la Fiscalía destaca que habría sido entre los años 2007 y 2015 cuando Morodo Cañeque habría centrado su “actividad profesional en la supuesta prestación de servicios de asesoramiento legal y consultoría internacional”, que le habrían generado “cuantiosas rentas”.

Anticorrupción explica que Alejo Morodo Cañeque se valió de “relaciones entabladas por su padre con altos cargos de Venezuela durante los años 2004 a 2007 en los que ejerció el cargo de embajador de España” para así iniciar “una supuesta relación contractual con la empresa pública Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para la prestación de servicios de asesoría legal y consultoría internacional que se extendió hasta el año 2014”.

“Con el fin de defraudar a la Hacienda Pública española, consciente de que la debida tributación de esas rentas por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) le supondría un considerable desembolso económico, decidió interponer tres sociedades instrumentales para que facturaran formalmente esos supuestos servicios, eludiendo así tributar sus rentas por el IRPF para hacerlo con el menor tipo impositivo que le ofrecía el Impuesto de Sociedades”, sostiene el Ministerio Público.

En la “ejecución de esta ilícita actuación”, indica Anticorrupción, “participaron Ana Varandas García y Raúl Morodo Leoncio”. En el caso del exembajador, añade la Fiscalía, “también ocultó a la Hacienda Pública las ganancias que percibió con cargo al patrimonio de dos de aquellas sociedades”.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad