La Asociación en Punta Alta exhibe la muestra itinerante ‘Un océano de cartas’, sobre la inmigración española en Argentina

Para la inauguración del evento, viajó hacia la mencionada ciudad el cónsul general de España en Bahía Blanca, Armando Andrada-Vanderwilde Parada, así como el canciller de esa dependencia, Rafael Domingo Cebrián; el responsable de la Oficina del Ministerio de Trabajo de España en Bahía Blanca, Mario Álvarez; y el presidente de la Federación Regional de Sociedades Españolas, Miguel Herrero Domínguez.
En Punta Alta, se encontraba el intendente municipal, Mariano Uzet; la diputada provincial Abigail Gómez; el presidente del H.C.D., Nicolás Aramayo; la decana de la UPSO, Juliana Tomasini; y el presidente de la Bibloteca, Pablo Scarpaci.
Además de la directiva de la Asociación Española puntaltense, se encontraba en el acto de inauguración el vicepresidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia, Paulino González Valverde.
El acto comenzó con las palabras de la presidenta de la Asociación Española de Punta Alta, Estela Menéndez, mientras que también se dirigieron a los presentes el cónsul General de España en Bahía Blanca, el intendente municipal y el presidente de la Biblioteca.
Los visitantes tuvieron ocasión de recorrer las instalaciones de la biblioteca, donde, de 9:00 a 21:00 horas, se exhibe una parte de la muestra. El resto figura en la sede de la Asociación Española (de 16:30 a 20:00 horas) y en el Complejo Cultural Estación Solier, de 9:00 a 14:00 horas.
‘Un océano de cartas’ es fruto del trabajo conjunto realizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires y del Centro de Documentación Epistolar para conformar un archivo participativo sobre la memoria epistolar española en Argentina.
El objetivo es preservar las cartas, telegramas y tarjetas postales relacionadas con la inmigración española en el país, para resaltar el preciado sentido histórico y social que guardan estos documentos.