Este espacio público permite el acceso a las tecnologías de la información

La Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa estrena su ‘punto digital’ en el Prado Español

La presidenta de la Asociación Hispano Argentina, Ana María Andreotti de la Iglesia, mostró el apoyo de la entidad al ‘punto digital’ que la municipalidad de Santa Rosa inauguró recientemente en las instalaciones del Prado Español, Ayala y 9 de Julio, y que contó con el respaldo del Ministerio de Modernización. El denominado ‘punto digital’ consiste en un espacio público de inclusión con el que se pretende impulsar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y que permite que los ciudadanos puedan estar cada día más conectados, brindando el soporte para el desarrollo de distintas actividades para niños, jóvenes y adultos.

La Asociación Hispano Argentina de Santa Rosa estrena su ‘punto digital’ en el Prado Español
santa rosa punto digital 13 11 3
Leandro Altolaguirre y José Alberto Rodríguez descubrieron una placa conmemorativa.

La presidenta de la Asociación Hispano Argentina, Ana María Andreotti de la Iglesia, mostró el apoyo de la entidad al ‘punto digital’ que la municipalidad de Santa Rosa inauguró recientemente en las instalaciones del Prado Español, Ayala y 9 de Julio, y que contó con el respaldo del Ministerio de Modernización.

El denominado ‘punto digital’ consiste en un espacio público de inclusión con el que se pretende impulsar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y que permite que los ciudadanos puedan estar cada día más conectados, brindando el soporte para el desarrollo de distintas actividades para niños, jóvenes y adultos.

Durante la intervención, Ana María Andreotti, que en nombre de la Asociación Hispano Argentina donó una bandera que actualmente ondea en el predio del Prado, declaró que “estamos muy contentos con esta invitación a este nuevo punto de encuentro y apoyamos esta iniciativa en pos del uso de las nuevas tecnologías”.

A este evento también asistieron, en representación de la entidad, Carlos Antón, vicepresidente de la entidad; José Alberto Rodríguez, secretario; Carlos Ferramola, protesorero, y los vocales María Isabel Gutiérrez y Luis Casabona, quienes portaron banderas de ceremonia.

La inauguración también contó con la asistencia del intendente municipal, Leandro Altolaguirre; de la subsecretaria de Desarrollo de País Digital, Laura Borsato, y de los integrantes del CIPEDM, así como de otras autoridades municipales, representantes de organismos nacionales con sede en la provincia, y demás funcionarios municipales y nacionales.

Al comenzar el acto de inauguración, la subsecretaria Laura Borsato indicó que “es un placer estar hoy acá, hemos trabajado con todas las áreas de este gobierno municipal y esto es fruto de un trabajo en equipo”. Además, manifestó que este programa tiene por fin modernizar a los gobiernos locales y que “trabajamos con más de 1.000 municipios, aportando herramientas que permitan mejorar la atención ciudadana y, en este caso, trabajar con la comunidad que necesita del desarrollo de habilidades digitales”.

Por su parte, el intendente municipal, Leandro Altolaguirre, destacó que “este lugar es muy caro a los afectos de muchos de los que estamos hoy acá presentes, que lo pudimos disfrutar desde niños. Hoy lo queremos potenciar más con este lugar de encuentro para nuestra sociedad, de orientación vocacional para los más jóvenes, de alfabetización digital para los adultos mayores, de orientación hacia lo laboral, lo recreativo, donde le estamos aportando las herramientas a la sociedad para poder integrarnos en esta era digital de trabajo en red”.

Así pues, el intendente señaló que los niños van a tener la oportunidad de aprender jugando e indicó que “podremos participar de videoconferencias, se podrán dictar capacitaciones, todo con conexión online y en red, acortando las distancias”.

Una vez concluyó su discurso, las autoridades procedieron a cortar las cintas y a visitar las instalaciones. Finalmente, el intendente municipal, Leandro Altolaguirre, junto con el secretario de la Asociación Hispano Argentina, José Alberto Rodríguez, descubrieron una placa que dejó oficialmente inaugurado el ‘punto digital’.