Las tres agrupaciones ALCE de Alemania mantienen abierto el plazo extraordinario de inscripción hasta el 22 de septiembre
Los alumnos interesados en matricularse en las ALCE de Alemania para el curso 2024-2025 tienen de plazo hasta el 22 de septiembre para hacerlo dentro del periodo extraordinario de inscripción, que se abrió el pasado día 5. Las tres agrupaciones (Fráncfort, Hamburgo y Stuttgart) cuentan con plazas vacantes, que se pueden cubrir durante el periodo establecido.

Los aspirantes a una plaza deberán rellenar el formulario y presentar fotocopia de pasaporte u otro documento de identidad y acreditación de los estudios que cursan en el sistema educativo alemán. Una vez que se haya cerrado el plazo extraordinario de matrícula y se haya comprobado que toda la documentación aportada es correcta y que se cumple con la normativa de acceso al programa, se procederá a la notificación por correo electrónico a las familias con las instrucciones a seguir, lo que se hará durante el mes de octubre.
Los alumnos que se incorporan al programa de enseñanzas de lengua y cultura española deberán tener la nacionalidad del país o bien que acreditar que la poseen alguno de sus progenitores; cumplir siete años o más en el año natural en el que comienza el curso y no haber cumplido 18 en el momento del comienzo, y estar escolarizados en los niveles educativos anteriores a la universidad del sistema escolar reglado alemán durante el mismo curso para el que se solicita la inscripción. No tendrá validez la matrícula si el Certificado de las ALCE se obtuvo en cursos anteriores y tampoco será atendida por haber causado baja en una ALCE por ausencias injustificadas.
La Agrupación de Lengua y Cultura Española de Fráncfort comprende un total de 25 aulas, repartidas por el estado federado de Hesse, mientras que la de Hamburgo alcanza un total de 22, distribuidas por la capital, Niedersachsen, Bremen, Schleswig-Holstein, Hessen, Berlín, Brandemburgo, Sachsen y Nordrhein-Westfalen. Por último, la agrupación de Stuttgart suma 51 aulas, que se encuentran entre los estados federados de Baden-Württenberg y Baviera. El número de alumnos de la agrupación de Hamburgo asciende a 900, según el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, mientras que Stuttgart imparte la enseñanza de español a más de 1.700 alumnos. En el caso de Fráncfort, el Ministerio no especifica datos y asegura que en las aulas se enseña y se promocionan la lengua y cultura españolas a cientos de alumnos españoles o de origen español.
Cursos para alumnos con la nacionalidad española
Estas enseñanzas van dirigidas a alumnos de nacionalidad española y también a hijos de españoles residentes en Alemania, con una edad comprendida entre 7 y 17 años.
El principal objetivo del programa es conseguir, a través del contacto directo con la lengua y cultura españolas, mantener y fortalecer los vínculos con España, así como ampliar el conocimiento del español. El programa de las ALCE forma parte de la Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que en Alemania gestiona y coordina la Consejería de Educación de la Embajada de España en Berlín.
Las enseñanzas comprenden un total máximo de 10 años y se articulan en niveles de competencia en la lengua (desde A1 hasta C1) correspondientes al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Al finalizar la escolarización en el programa se obtiene, con la superación de una prueba final, el Certificado de lengua y Cultura españolas, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con mención del nivel C1.