También se reunieron con miembros de la Asociación de Hispanistas italianos, en su 50º aniversario

Unas 500 personas asistieron en el Palacio Montorio de Roma a una recepción de los Reyes a la colectividad española

Los Reyes de España realizan un viaje de Estado de tres días a Italia acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López. Al final de la primera jornada, don Felipe y doña Letizia mantuvieron un encuentro con unos 500 representantes de la colectividad española en Italia.

Unas 500 personas asistieron en el Palacio Montorio de Roma a una recepción de los Reyes a la colectividad española
Reyes en Italia-Con la colectividad 2
Don Felipe saluda a algunos de los miembros de la colectividad en la embajada de Roma.

La jornada del martes 10 finalizó con una recepción a la colectividad española en el Palacio Montorio, residencia de la Embajada de España en Italia, a la que han asistido aproximadamente 500 ciudadanos españoles, entre los que se incluyeron empresarios, docentes, artistas, deportistas, científicos, religiosos, estudiantes, militares, y trabajadores españoles de la Embajada de España y sus órganos dependientes, y de los organismos internacionales con sede en Roma –FAO, FIDA, Unidroit y PMA–.

Don Felipe se ha dirigido a ellos dándoles las gracias a todos “por venir esta tarde a nuestra –y vuestra– embajada en Roma, por esta cálida bienvenida a un país tan próximo, cercano y querido, en el que, sin duda, os habéis integrado y en el que os sentís bien acogidos. Nos alegra muchísimo poder conoceros y saludaros personalmente y tenemos muchas ganas de que compartáis con nosotros vuestras experiencias aquí”.

La comunidad española en Italia cuenta con más de 30.000 españoles inscritos en el Registro de Matrícula Consular, además de los en torno a 10.000 estudiantes con beca Erasmus. En Italia hay más de 400 empresas españolas, responsables de 72.000 puestos de trabajo directos e indirectos en el país, con una inversión estimada de 27.000 millones de euros. Además, existen en Italia más instituciones culturales españolas que en ningún otro país: 4 Institutos Cervantes (Roma, Nápoles, Milán y Palermo), el Real Colegio de San Clemente de los españoles en Bolonia, la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC y la Real Academia de España en Roma.

Visita a la Real Academia de España en Roma

Precisamente, antes de esta recepción, los Reyes se trasladaron a la Real Academia de España en Roma donde han mantenido un encuentro con miembros de la Asociación de Hispanistas italianos con motivo de su 50º aniversario y becarios de la Academia, en la sala en la que se acoge la exposición de los trabajos finales de los becarios del año pasado. La Asociación de Hispanistas italianos nació en 1973 con el propósito de promover los intercambios y encuentros entre los investigadores italianos que se dedican a estudiar la Península Ibérica e Iberoamérica. Es miembro de la Red Europea de Asociaciones de Hispanistas.

La Real Academia de España en Roma es una institución española dedicada al desarrollo creativo de jóvenes artistas españoles, fue fundada sobre un antiguo convento franciscano, y desde 1873 recibe artistas españoles becados que llevan a cabo proyectos de diversas especialidades artísticas, científicas y culturales. La Academia ha tenido más de 1.050 pensionados en sus 151 años de existencia y en el presente curso aloja a una veintena de becarios españoles, europeos y latinoamericanos. Entre los artistas más famosos que han estudiado en la academia están Timoteo Pérez Rubio, Gregorio Prieto o Joaquín Sorolla. En su interior se encuentra el Templete de Bramante, obra renacentista que entre 1502 y 1510 que fue construida por encargo de los Reyes Católicos para conmemorar a San Pedro, ya que la leyenda señala que fue precisamente allí donde el apóstol fue crucificado.

Invitación del presidente italiano

El viaje de Estado de los Reyes a Italia responde a la invitación del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella. El viaje permite dar continuidad a la relación de amistad entre ambos países, así como seguir estrechando, dinamizando y fortaleciendo la relación bilateral.

Los reyes Juan Carlos y Sofía realizaron varios viajes de Estado a Italia en los años 1977, 1981 y 1998. Los Reyes viajaron oficialmente a Italia en 2014 y don Felipe en 2001, siendo Príncipe de Asturias. Además, han realizado varios viajes de trabajo.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad