Analizará la relación entre los centros del exterior y las instituciones españolas

La UNED de Zamora organiza un simposio sobre la memoria de la emigración el 12 y 13 de marzo

Analizar las relaciones de las instituciones españolas con las asociaciones de emigrantes en el exterior es uno de los objetivos del ‘Simposio Memoria de la Emigración. Emigración y asociacionismo español en el exterior: memoria colectiva, memoria recuperada’, que la UNED de Zamora organiza el próximo jueves y viernes, día 12 y 13.

La UNED de Zamora organiza un simposio sobre la memoria de la emigración el 12 y 13 de marzo

Analizar las relaciones de las instituciones españolas con las asociaciones de emigrantes en el exterior es uno de los objetivos del ‘Simposio Memoria de la Emigración. Emigración y asociacionismo español en el exterior: memoria colectiva, memoria recuperada’, que la UNED de Zamora organiza el próximo jueves y viernes, día 12 y 13.

El segundo objetivo de este encuentro, que constará de 12 horas lectivas y 0,5 créditos ECTS, es analizar y debatir acerca de los resultados del proyecto de investigación ‘Las asociaciones en la emigración exterior española: del mutualismo a las comunidades transnacionales y virtuales’, así como de los últimos trabajos desarrollados en el seno del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa dependiente de la UNED de Zamora.

El simposio está dirigido a estudiantes de la UNED de los grados de Historia, Sociología y Antropología, así como a profesores, investigadores y público en general interesado en el tema.

La inauguración será el jueves, a las 16:30 horas, y correrá a cargo de Juan Andrés Blanco Rodríguez, director del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y director del Centro Asociado a la UNED en Zamora, y de Arsenio Dacosta Martínez, profesor titular de la Universidad de Salamanca.

A continuación, habrá cuatro intervenciones. Juan Andrés Blanco ofrecerá la charla ‘El Archivo-Museo de la Emigración Castellana y Leonesa: dimensión colaborativa e institucional’; Óscar Álvarez Gila, profesor titular de la Universidad del País Vasco, ‘Una memoria diasporizada: el caso de la memoria migrante vasca’; María José García Hernandorena, presidenta de AVA (Associació Valenciana d'Antropologia), ‘Las fuentes de la memoria: documentos y testimonios personales de la emigración española a Estados Unidos’; y Pilar Cagiao Vila, profesora titular de la Universidade de Santiago de Compostela, ‘La memoria gallega sobre las migraciones: papeles, voces y proyectos expositivos’. La jornada concluirá con un debate con todos los ponentes.

El viernes, la jornada comenzará, a las 10:00 horas, con la ponencia ‘Proyectos de recuperación de memorias migrantes en Portugal’, de Elsa Lechner, investigadora asociada del Centro de Estudos Sociais de la Universidade de Coimbra. A las 10:45 tendrá lugar la charla ‘Las escrituras domésticas en la emigración castellana y leonesa’, a cargo de José Ignacio Monteagudo Robledo, filólogo y antropólogo, profesor tutor de la UNED Zamora; seguido de la conferencia ‘La memoria institucional de las sociedades migrantes castellanas y leonesas’, de Arsenio Dacosta Martínez, profesor titular de la Universidad de Salamanca.

A partir de las 12:00 horas, la profesora de la UNED Asunción Merino hará una síntesis del encuentro y comenzará un debate con los ponentes participantes.

Por la tarde, la jornada comienza, a las 17:00 horas, con la presentación de resultados del proyecto ‘Las asociaciones en la emigración exterior española: del mutualismo a las comunidades transnacionales y virtuales’, con la participación de Juan Andrés Blanco; Arsenio Dacosta; José Manuel del Barrio Aliste, profesor titular de la Universidad de Salamanca; Ángel B. Espina Barrio, profesor-tutor de la UNED de Zamora y profesor titular de la Universidad de Salamanca; Alicia Gil Lázaro, profesora de la Universidad de Sevilla; Elísabeth Manjarrés Ramos, contratada postdoctoral de la Universidad de Salamanca; Elisa Tavarés Duarte, contratada predoctoral del Instituto de Iberoamérica de la  Universidad de Salamanca; Juan Miguel Álvarez Domínguez, miembro del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa; Rubén Sánchez Domínguez, miembro del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa y profesor tutor de la UNED de Zamora; José Fernández Álvarez, miembro del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa de la UNED de Zamora; Carlos Píriz González, investigador de la Universidad de Salamanca; Raúl Moreno Almendral, profesor ayudante doctor de la Universidad de Salamanca; y Katia Figueredo Cabrera, contratada postdoctoral del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

El simposio se cerrará con un debate dirigido por Arsenio Dacosta.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad