Los palentinos de Argentina celebraron la fiesta patronal de San Antolín

La Casa de Palencia en Buenos Aires celebró su fiesta patronal de San Antolín, patrono de la ciudad de Palencia, con un chocolate que reunió en su sede a palentinos procedentes de Buenos Aires, Santa Fe y Tandil. Más de un centenar de socios y amigos compartieron el tradicional chocolate de La Trapa, acompañado por las famosas galletas Gullón de Aguilar de Campoó, churros y medialunas.
La celebración “estuvo llena de alegría y emoción”, señaló la presidenta de la Asociación, Iluminada Fernández, porque también se recordaron las fiestas patronales de otros pueblos de Palencia como Cervera de Pisuerga, Guardo, Frómista, Velilla del Río Carrión, Saldaña, Barruelo de Orbó, Villada, San Cebián de Mudá, Paredes de Nava, Amusco, Camporedondo, Dueñas, Hérmedes de Cerrato, Fuentes de Nava y Celada de Roblecedo.
El pasado sábado 15, apuntó Iluminada Fernández, conmemorando la Fiesta de San Antolín, cada concurrente lució una pañoleta con los colores de Palencia, anudada al cuello como habitualmente se hace en la provincia al celebrar la Fiesta Patronal.
Concurso de dibujo infantil : Palencia con P
Por otra parte, la Casa de Palencia en Argentina convoca el primer concurso infantil de dibujo abierto a la comunidad. Los dibujos –informaron los directivos de la asociación– se recibirán desde el 15 de septiembre al 30 de octubre a las 18 horas, en la calle Humberto Primo 1442, C.A.B.A -C.P 1103 (sede del Centro Región Leonesa). Esta iniciativa –explicaron– apunta a promover y difundir la cultura palentina (Castilla y León) en sus particularidades a través de la expresión artística.
Podrán participar niños y niñas de hasta 12 años de edad cualquiera que sea su nacionalidad. La convocatoria es para dibujos sobre papel medida A-4. Deberán incluir en el reverso los datos del participante: Nombre y apellidos, edad, número de DNI, domicilio real, teléfono, firma del interesado o del progenitor o tutor del menor. En caso de envíos por correo postal se tomará como fecha de recepción la que conste en el matasellos. Deberá presentarse en sobre cerrado a nombre de concurso de dibujo infantil Casa de Palencia, en Humberto Primo
Los temas sugeridos (y excluyentes) son: ‘Las cigüeñas en los tejados’; ‘La montaña palentina’; y ‘El Canal de Castilla’.
Los materiales que pueden utilizarse para hacer los dibujos son marcadores, fibras y fibrones, lápices de colores, crayones de cera, lápices de grafito (lápiz negro) y temperas. No se podrán usar acrílicos ni bolígrafos, ni plumas ni ninguna otra técnica que no sean las antes mencionadas.
Se seleccionarán un total de 30 dibujos. Habrá 3 (tres) primeros Premios y 7 menciones especiales. El resto de los seleccionados, también recibirán premio.