Los grupos de actividades de la entidad mostraron el resultado del trabajo realizado

El Hogar Centro Castellano y Leonés de Catalunya celebró una gala de fin de curso amena, simpática y con buen ambiente

El Hogar Centro Castellano y Leonés de Catalunya celebró la gran gala de fin de curso, el pasado sábado 16, en el que los grupos de actividades del Centro mostraron el resultado del trabajo realizado a lo largo del período.
El Hogar Centro Castellano y Leonés de Catalunya celebró una gala de fin de curso amena, simpática y con buen ambiente
Hogar Cataluña-Coral Santa Gadea
La Coral Santa Gadea cerró las actuaciones con estupendas interpretaciones de canciones líricas y populares.

El acto resultó especialmente ameno y agradable pues los participantes derrocharon simpatía y buen ambiente, a lo que correspondió el numeroso público que llenó el salón. 

Abrieron el acto los componentes del teatro ‘El Arcón de las Sorpresas’, con una obra escrita y dirigida por su director, Abel Villar Serrano, divertida a más no poder, con la interpretación de todos los componentes del grupo.

En el intermedio tuvo lugar la destacada actuación de Adela Campillo, soprano de la Coral, a la que acompañó al piano el profesor Eduard Comalada.

Continuó la sesión con los bailes que ofrecieron las alumnas –y algún alumno– de Baile en Línea, con unos atuendos muy vistosos y dirigidas por su profesora, Mª Carmen González Álvarez, que mostraron lo mucho aprendido en poco tiempo, ya que es el grupo de iniciación y llevan sólo unos pocos meses.

El intermedio siguiente lo cubrió Ángel Diego, rapsoda consumado y miembro del grupo de teatro.

La vistosidad de las sevillanas, dirigidas por Inma Carrillo, pusieron la nota folclórica al acto con unos bailes de buena hechura y bien zapateados.

De nuevo, Adela Campillo interpretó otra canción con el acompañamiento del profesor Comalada. 

Después le tocó el turno al baile en línea del grupo avanzado, que dirige Monsita García, con un atuendo muy conjuntado y elegante. Interpretaron bailes de música de los años sesenta muy bien coreografiados y bailados.

El intermedio que correspondía en este momento lo cubrió Soledad Serrano, miembro del grupo de teatro, con un sentido poema de Gabriel y Galán, escrito en “estremeñu” o “castúo”, como también se denomina a una variedad lingüística de Extremadura.

El capítulo de actuaciones lo cerró la Coral Santa Gadea con estupendas interpretaciones de canciones líricas y populares. Este nuevo aire que están dando a su repertorio es de agradecer, especialmente en los conciertos que van dirigidos a un público más amplio.

Seguidamente, a los profesores de los grupos actuantes y los actuantes a título individual, se les entregaron unos presentes, así como a la monitora de los Talleres de Memoria, Concepció Montorio, que, como es obvio, no participaron de cara al público.

Los grupos de pilates, taichi, de danzas y dulzaina, por diversas circunstancias, no pudieron asistir.

El acto se finalizó con una copa de cava y unos dulces para los actuantes y público asistente.

Bastantes personas se quedaron a cenar en el restaurante ‘El Fogón de Castellano y Leonés’ con una estupenda cena y un gran ambiente social.

La directiva de la entidad explica que “estos actos son una oportunidad para cuidar y reafirmar la interrelación entre los socios que participan en las diversas secciones y que habitualmente no se ven entre sí, igualmente con los que vienen al Centro sin estar incorporados a grupos o secciones”.

Para el próximo curso está previsto incrementar el número de actividades a realizar.