Contratar a retornados incrementa la cuantÃa con la que Castilla y León impulsa el empleo indefinido en la hostelerÃa
La ConsejerÃa de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León ha diseñado un programa especÃfico para fomentar el trabajo en el sector de la hostelerÃa en la comunidad autónoma que favorece la contratación de emigrantes retornados.
Después de meses afectado por las consecuencias de la pandemia, el departamento que dirige Mariano Veganzones DÃez destinará una partida de 1,5 millones de euros de su presupuesto para profesionalizar y estabilizar el sector, concediendo para ello a cada empresario del sector 9.000 euros por la formalización de cada contratación subvencionable. La cantidad se incrementará si la persona contratada es mayor de 45 años, si tiene responsabilidades familiares, si padece alguna discapacidad, si está en riesgo de exclusión social, si es vÃctima de violencia en el ámbito familiar y también en el caso de los emigrantes retornados.
Asimismo, se incrementa el importe de la subvención cuando el trabajador contratado haya finalizado una acción de formación profesional para el empleo y cuando el centro de trabajo en que el trabajador contratado vaya a prestar sus servicios radique en un municipio de Castilla y León de menos de 5.000 habitantes.
Este intenso apoyo a la hostelerÃa se inicia con esta convocatoria, con el objeto de fomentar la contratación indefinida ordinaria de personas desempleadas en dicho sector.
Desde la Junta se pretende crear nuevos puestos de trabajo y mejorar la calidad profesional del empleo existente, permitiendo que los recursos humanos que se vinculan al sector aludido puedan aportar un mayor valor añadido, potenciando y consolidando el sector hostelero de Castilla y León.
El periodo subvencionable se extiende desde el 1 de enero de 2022 hasta el dÃa en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, que será de 10 dÃas hábiles computados a partir de este viernes 11 de noviembre, dÃa siguiente a la publicación en el BoletÃn Oficial de Castilla y León del extracto de la resolución de convocatoria.
En la financiación de estas medidas se invertirán 1.500.000 euros para el año 2022, cantidades con las que se prevé incentivar la formalización de 150 contratos.