Comienza la 5ª Semana de Soria en Buenos Aires organizada por el Centro Soriano Numancia
Arrancó, este jueves, la 5ª Semana de Soria en Buenos Aires, organizada por el Centro Soriano Numancia Buenos Aires y el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, con el apoyo de la Cooperación Española. La muestra, que tiene lugar en el Cine Gaumont de Buenos Aires hasta el 10 de agosto próximo, reúne una selección de los mejores trabajos del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria 2015 (www.certamendecortossoria.org) y los trabajos que participan en los dos concursos de cortos argentinos que propone este certamen: uno destinado a participantes en general y el otro dirigido a estudiantes de cine.

Arrancó, este jueves, la 5ª Semana de Soria en Buenos Aires, organizada por el Centro Soriano Numancia Buenos Aires y el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, con el apoyo de la Cooperación Española.
La muestra, que tiene lugar en el Cine Gaumont de Buenos Aires hasta el 10 de agosto próximo, reúne una selección de los mejores trabajos del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria 2015 (www.certamendecortossoria.org) y los trabajos que participan en los dos concursos de cortos argentinos que propone este certamen: uno destinado a participantes en general y el otro dirigido a estudiantes de cine.
La 5ª Semana de Soria también contará con la participación de Uruguay como país invitado, representado por una selección de audiovisuales de su Escuela de Cine del país vecino.
Además, durante jornada inaugural de la Semana, los organizadores rindieron un homenaje a Mariano Alberto Martínez, más conocido como Mariano Mores, (1918 – 2016). Este reconocido músico argentino, pianista, compositor y director de orquesta de tango, descendiente de castellano-leoneses, pasó su juventud entre las ciudades Tres Arroyos (Argentina) y Salamanca (España), donde obtuvo una beca para completar su formación en la Universidad de Salamanca.
Finalmente, el Coro de Cámara de la ciudad de Buenos Aires Ensamble Quercus, dirigido por el profesor Pablo Piccinni, cerró la primera jornada de este evento que crece año a año.
Durante la primera jornada, además, se proyectaron:
‘La broma infinita’ (España / 2011 - 18'02''- Documental).
Este corto dirigido por David Muñoz pone en foco los condicionamientos que la economía impone en la nuestras vidas. La escasez es una restricción impuesta por la propia naturaleza. No es una invención humana. Es una encrucijada sin resolver. Una interminable lucha por la supervivencia.
‘Madagascar Carnet de Voyage’ (Madagascar - 2009 - 6'11'' - Animación) dirigida por Bastien Dubpois. Este corto propone un viaje a Madagascar, a su música, a sus tradiciones.
‘Domingo 21’ un corto documental argentino filmado en 2015 de 5'12'' de duración.
Programación
Viernes 5 de agosto
Selección de cortos del Palmarés XVII Edición Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria.
‘Dissonance’
Premio: Mejor Cortometraje Animación. Jurado Oficial.
Alemania / 2015 / 15' / Animación
Dirección: Till Novak
Sinopsis: Un viaje entre la fantasía y la realidad que cuenta la historia de un músico callejero psicótico que tiene que salir de su mundo imaginativo para hacer frente al mundo real.
‘Papa dans maman’
Premio: Mejor Cortometraje Internacional. Jurado Joven.
Francia / 2015 / 6'10'' / Ficción
Dirección: Fabrice Bracq
Sinopsis: En medio de la noche. Se escuchan gemidos detrás de la puerta de los padres. Dos jóvenes hermanas se hacen preguntas…
‘Serori’
Premio: Mejor Cortometraje Nacional. Jurado Oficial.
España-Holanda / 2014 / 15' / Ficción
Dirección: Pedro Collantes
Sinopsis: Siempre hay una primera vez para todo, incluso para el apio.
Concurso de cortos argentinos
‘Salir’
2015 / 15'́/ Animación
Dirección: Javier Pera
Sinopsis: Durante la primera guerra mundial, un joven minero australiano decide cambiar su destino; sin embargo, la nueva realidad, lo obligará a tomar una difícil decisión.
‘Quiero saber porqué me dejaste’
2015/ 15' / Ficción
Dirección: Iván Stoessel y Federico Pozzi
Sinopsis: Matías tiene una novia, Luciana. De pronto, y sin explicación alguna, Matías tiene ahora una exnovia, Luciana y una pregunta que lo atormenta: “Quiero saber por qué me dejaste”.
‘Círculo’
2015 '50'' / Documental
Dirección: Eduardo Pinto
Sinopsis: La ciudad nos da la posibilidad de crecer económicamente. La ciudad nos da placer. Pero solo para algunos. A aquellos que están fuera del sistema la ciudad no les da nada. Les quita todo.
‘La canoa de Ulises’
2015 4'03'' / Ficción
Dirección: Diego Fió
Sinopsis: Itaeté y Ulises, un anciano y un adolescente guaraní, están internados en el monte construyendo una canoa. Itaeté trata de inculcarle su legado tradicional, pero el muchacho no está interesado. Su verdadera vocación es la música. Ulises es rapero.
‘Daño moral’
2015 0'59'' / Ficción
Dirección: Gonzalo Bazillo
Sinopsis: Se puede reparar la pérdida de un ser querido con dinero?
Sábado 06 de agosto
Palmarés XVII Edición Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
‘HOLE’
Premio: Mejor Cortometraje Compromiso Social. Jurado Oficial.
Canadá / 2014 / 15’ / Ficción
Dirección: Martin Edralin
Sinopsis: Retrato de un hombre discapacitado que anhela la intimidad en un mundo que lo ignora.
‘Zepo’
España / 2014 / 3’08’’ / Animación
Dirección: César Díaz Meléndez
Sinopsis: Hace tiempo en el pueblo de Herreros, una mañana una niña salió a buscar leña, se alejó demasiado de casa, encontró un rastro de sangre… y lo siguió.
‘La Gagne’
Francia | 2014 | 12’ | Ficción
Dirección: Patrice Deboosere.
Sinopsis: Cuando el negocio está en la calle, no hay reglas para competir. Cuando un hombre sin hogar se lanza a ayudar a un hombre de negocios, las leyes de la jungla y las leyes del mercado pueden colisionar.
Concurso de cortos argentinos
‘Deconstrucción
2015 / 20' / Documental.
Dirección: Sofía Bianco
Sinopsis: La dicotomía de lo visible y lo invisible, en la configuración de una persona, en la deconstrucción de la identidad y ante todo en una lucha por poder ser quien se quiere ser.
‘El Maquinador’
2015 / 10' 01''/ Documental.
Dirección: Pablo Latorre
Sinopsis: Es una historia de amor entre Juan, un inventor de pequeños robots de lata, y Ana, una bella joven que vende grullas de papel en el puesto de Arturo, su padre. Arturo se opondrá a la relación y tratará de impedirla. Juan logrará sortear todos los obstáculos y llegar a su amor.
‘Las Arácnidas’
2015 / 10' / Ficción.
Dirección: Tom Espinoza
Sinopsis: Un oscuro equipo de nado sincronizado le da la bienvenida a la nueva integrante.
‘Ay viejito’
2016/ 10' / Ficción.
Dirección: Guido Turtula
Sinopsis : María llora la muerte de su marido, Octavio, junto al ataúd. Recuerda historias y anécdotas de su vida juntos. Mientras evoca sus recuerdos más felices, llega “inevitablemente” al terreno de los reclamos.
‘Tal vez la próxima’
2016 / 11' / Ficción.
Dirección: Delfina Jaureguialzo
Sinopsis: Luego de siete años de ausencia, Maite regresa a Buenos Aires a finalizar los trámites de sucesión de su padre. Antes de partir, se encuentra con su amiga Juana que la obliga a enfrentar asuntos no resueltos del pasado.
Domingo 7 de agosto
Palmarés XVII Edición Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
‘Discipline’
Premio: Mejor Guión. Jurado Oficial
Suiza / 2014 / 11’35’’ / Ficción
Dirección: Christophe Saber
Sinopsis: Un padre pierde la paciencia con su desobediente hija. Le recrimina su comportamiento con malos modos y un cliente interviene inmediatamente en el conflicto. Otros clientes se unen a la conversación y la discusión ponto cambia de tono.
‘Dinner for few’
Premio: Mejor Cortometraje Ex - Aequo Adultos. Jurado Dieta Mediterránea
Grecia / 2014 / 10’ / Animación
Dirección: Nassos Vakalis
Sinopsis: Una pintura alegórica de nuestra sociedad.
‘Interior familia’
España / 2014 / 9’ / Ficción
Dirección: Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras
Sinopsis: Una pareja de padres cariñosos despierta a su hijo en medio de la noche. Deben hablar con el sobre algo urgente y aterrador que cambiará su vida para siempre jamás.
Concurso de cortos argentinos
‘El inicio de fabricio’
2015 / 16 ́54''/ Ficción.
Dirección: Mariano Biasin
Sinopsis: Lo que sucede después de enamorarte... Y antes de crecer.
‘Reconocimiento’
2016 / 9' / Ficción.
Dirección: Celina Font
Sinopsis: Un hombre y una mujer esperan. En esa espera se desteje un pasado doloroso y la inminencia de un porvenir incierto.
‘Si la gente no te entiende, busca otra gente’
2015 / 15'35''/ Documental.
Dirección: Paula Pallares
Sinopsis: Un grupo de realizadoras decide llevar a cabo un documental sobre Darin Wixon, un artista que residente en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, durante este proceso van a descubrir que a veces las expectativas chocan con la realidad.
‘Fuego’
2015 / 12'05'' / Animación.
Dirección: Pablo Penchansky
Sinopsis: Alrededor de la fogata, se encuentran seis figuras. Una de ellas emprende una odisea.
‘Princesas’
2015 / 15'. Ficción.
Dirección: Natural Arpajou
Sinopsis: Por mandato cultural ellas no dirán, ni harán nada aunque les sea negado lo que por derecho les pertenece.
Lunes 8 de agosto
Palmarés XVII Edición Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
‘The chicken’
Premio: Mejor Cortometraje. Jurado Oficial.
Alemania / 2014 / 15’ / Ficción
Dirección: Una Gunjak
Sinopsis: Un pollo vivo es el regalo de Selma en su sexto cumpleaños. Cuando descubre que matarán al animal para alimentar a la familia decide salvarlo, sin saber los riesgos que le llevará su decisión.
‘A single life’
Países Bajos / 2014 / 2’15’’ / Animación
Dirección: Marieke Roggeveen
Sinopsis: Pía escucha un maravilloso disco de 45 revoluciones que le hace viajar al hilo de su existencia.
‘2037’
Premio: Mejor Cortometraje Nacional. Jurado Mayor
España / 2014 / 12’ / Ficción
Dirección: Enric Pardo
Sinopsis: Marc es un documentalista que trabaja en una empresa de viajes en el tiempo. Es buen trabajador pero ha cometido un desliz y ha utilizado la máquina del tiempo para su uso personal.
Concurso de cortos argentinos
‘Huguito’
2015 / 20'/ Ficción.
Dirección: Pablo Cosco
Sinopsis: Huguito, un soñador niño de un barrio de emergencia quiere viajar a las Cataratas del Iguazú para canocer a su madre pero la crudeza de la realidad y una gran desilusión van a poner a prueba su voluntad.
‘Error 404’
2016 / 13' / Ficción.
Dirección: Mariana Wainstein
Sinopsis: En una empresa, el jefe y sus empleados trabajan prestando atención solamente a los monitores de sus computadoras. De repente se corta Internet, y la empresa entra en crisis cuando los trabajadores comienzan a conectarse con otras cosas que no son sus pantallas.
‘Domésticas’
2016 / 8'45''/ Ficción.
Dirección: Lucía Kearney
Sinopsis: Elena es empleada domestica cama adentro. En la casa donde trabaja están organizando un cumpleaños de 15, ella participa de los preparativos con la ilusión de ser invitada.
‘Clausura’
2015 / 11'/ Documental.
Dirección: Jesús Barbosa
Sinopsis: Hace veintiocho y doce años. La Madre Priora y Hermana Susana llevan una vida de claustras y por medio de las narraciones habladas a través de las rejas nos cuentan como cambió sus vidas y el sentido que ahora le dan a ella.
‘Vitalicios’
2016 / 13' / Ficción.
Dirección: Sebastián Badino
Sinopsis: Julio es un hombre de 65 años que trabajó más de la mitad de su vida en un club deportivo que es parte del él mismo. La armonía se rompe cuando llega Joaquín, el joven destinado a ocupar su lugar de trabajo.
Martes 9 de agosto
Soria abraza a Uruguay
Proyección de cortos de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU)
‘Entre mimos y payasos’
2014 / 7'30’’/ Ficción.
Dirección: Karen Antunes
Sinopsis: Dos extraños que hablan por celular entre sí chocan en la calle y se intercambian los celulares por error, generando una serie de encuentros y desencuentros entre ellos y otros personajes.
‘El caso de la mujer que aparece en muchos lados’
2013 / 16'/ Ficción.
Dirección: Nicolás Botana
Sinopsis: Julio (34) es un policía de una pequeña ciudad del interior del Uruguay. Ante la aparición del cadáver de una mujer, es llamado para hacer guardia en la morgue local; pero la relación de Julio con el caso no es sólo profesional. Su vinculación con esta mujer es más profunda y enfermiza, dejando al descubierto su lado más oscuro… una y otra vez.
‘Al otro lado’
2015 / 15'/ Ficción.
Dirección: Álvaro Montelongo
Sinopsis: Esta historia toma lugar en un mundo oscuro y sucio, la gente trabaja y vive en la miseria, sin motivo alguno de su existencia. Pero uno de ellos descubrirá otra realidad detrás de todo esto.
‘Puente’
2014 / 11'/ Ficción.
Dirección: Valentin Baubeta
Sinopsis: Un joven es internado, otro joven sufre un accidente, una serie de confusiones, una vida y una muerte. Un puente que los une.
‘El caminante’
2014 / 11'’/ Ficción.
Dirección: Valentin Baubeta
Sinopsis: Un joven es internado, otro joven sufre un accidente, una serie de confusiones, una vida y una muerte. Un puente que los une.
‘Fluir’
2015 / 11‘30’’/ Ficción.
Dirección: Cristhian Orta
Sinopsis: Un tipo trata de dejar a su novia pero no puede porque le tiene miedo.
Concurso de cortos ‘Tres unos’, un actor, una toma, un minuto
‘Aquellos días’
2016 / Ficción.
Dirección: Pablo D’Amato
Sinopsis: Un hombre oscuro decide si es el momento de dejar todo atrás y sucumbir ante los artilugios de la muerte. Un vaso, pastillas y cigarrillos; adicciones que decidirán aquellos días.
‘Ofelia’
2016 / Ficción.
Dirección: Cristina Geréz
Sinopsis: Una joven actriz se sume en depresión luego de fracasar su obra.
‘La propuesta’
2016 / Ficción.
Dirección: Juan Ignacio Fenocchio
Sinopsis: Un hombre ensaya su propuesta de matrimonio pero no todo sale como esperaba.
‘Amor real’
2016 / Ficción.
Dirección: Martín Palaminuta
Sinopsis: Juan decide cortar a su novia porque siente que su relación dejó de estar sustentada por amor real, él encontró a otra persona a la que amar. La pregunta es, éste nuevo amor es recíproco y verdadero?.
‘Sin razón’
2016 / Ficción.
Dirección: Maximiliano Meléndez Quintana
Sinopsis: Charlie conserje de un edificio bonaerense por primera vez decide tomarse el tiempo para él, dejar de cuestionarse la vida y comenzar a disfrutar un simple, pero necesario, atardecer.
‘Ruptura’
2016 / Ficción.
Dirección: María Silvia Esteve
Sinopsis: Después de una discusión, Ella se quita el maquillaje buscando contener el llanto, mientras escucha cómo Él hace su bolso para dejarla.
‘Por qué te reis?’
2016 / Ficción.
Dirección: Alesis Pogliaghi
Sinopsis: Juan, acorralado por los negocios turbios que salieron mal toma una decisión drástica para escapar, pero no todos los finales salen como uno desea y la solución puede ser peor que el problema.
‘Bubulina, después’
2016 / Ficción.
Dirección: Alexandra Rodríguez Sierra
Sinopsis: Lady Garcés, es como la llaman. Y tiene todo lo que una Lady debe tener en elNegocio. Pero, qué pasa cuando el brillo se apaga?.
Miércoles 10 de agosto
Entrega de premios
Concurso de cortos argentinos
• Premio del Jurado
Consiste en Caballo Alado de la Semana de Soria en Buenos Aires y el pase a la sección oficial del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria. Incluye el pasaje de avión MAD – BUE – MAD más cuatro días de estadía en régimen de media pensión para su director/a para presentar su trabajo en el mencionado que se desarrollará del 13 al 27 de noviembre de 2016.
• Premio del Público
Consiste en Caballo Alado de la Semana de Soria en Buenos Aires y el pase a la sección oficial del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria. Incluye el pasaje de avión MAD – BUE – MAD más cuatro días de estadía en régimen de media pensión para su director/a para presentar su trabajo en el mencionado que se desarrollará del 13 al 27 de noviembre de 2016.
Concurso TRES UNOS
• Premio del Jurado
Consiste en Caballo Alado de la Semana de Soria en Buenos Aires y el Premio ‘Dinamic films’ que aporta 5 kw de luces, 5 trípodes, 5 alargues, 1 carro travelling, 1 pluma, 1 trípode de cámara; por dos jornadas de filmación.
• Premio del Público
Consiste en Caballo Alado de la Semana de Soria en Buenos Aires y el Premio ‘Inmobiliaria Montaña’ que aporta $ 3.000.
Concierto
Actuación musical a cargo de la actriz y cantante Laura Conforte acompañada por el guitarrista Javier López del Carril.
Más información: http://www.centronumancia.com.ar/