El Centro Regional Castellano y Leonés de Tres Lomas presentó la muestra ‘Un Océano de Cartas’

En el acto inaugural, acompañaron a los directivos castellanos y leoneses, encabezados por su presidenta, María Beatríz Romillo; el intendente municipal, Luciano Spinolo Sayago; la secretaria de Cultura del municipio, Amelita López; la directora del Museo, Oriana García; las escritoras Elena Salvá y Estela Acosta, quienes compartieron cartas recibidas y relatos editados, de su autoría.
Se recibieron cartas de distintos vecinos, que se escanearon y se compartirán con el Centro de Documentación Epistolar.
El museo recibió una pollera del principio de 1900 de la región de Castilla y León.
‘Un Océano de cartas’ consta de 26 lonas de 1,50 x 1,50 cada una, la cual narra la historia de los inmigrantes españoles en Argentina a través de las palabras de sus protagonistas.
Busca poner en valor cartas, telegramas, tarjetas postales: un universo de caligrafías, trazos, pulso y papel que durante décadas permitió que hombres y mujeres, de uno a otro continente, prosiguieran con el vínculo como si tal cosa. Y en esa misma acción, dejaran testimonio de sí mismos, de la relación, del pulso de los acontecimientos históricos visto con los ojos de quienes miraban, escritos con las letras de sus corresponsales.
‘Un océano de cartas’ fue expuesta en 2021 en el perímetro exterior de la Embajada de España en Argentina y presenta el material epistolar agrupado en cuatro ejes –‘Lengua’, ‘Melancolía y Esperanza’, ‘Trabajo y Dinero’ y ‘Los Afectos’– que son las temáticas que con mayor frecuencia se repiten en las cartas. Se suma también, una cronología desde 1876 hasta la actualidad, sobre los hechos históricos más destacados en España y Argentina narrada a través de los comentarios registrados en las correspondencias.
La muestra llegó a través del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), Fundación España, Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Centro de Documentación Epistolar y la coordinación de la Federación Regional de Sociedades Españolas con sede en Bahía Blanca.
Este proyecto cuenta además con un programa de charlas con escritores, historiadores y miembros de las colectividades españolas que se pueden disfrutar en el canal de YouTube del CCEBA.
Los interesados en compartir el material epistolar de su familia (cartas, postales, telegramas) pueden subirlo a la página https://sobrecartas.com, enviarlo por e-mail a info@sobrecartas.com o por whatsapp al 11-2178-0033.
El Centro de Documentación Epistolar digitaliza el material y los originales permanecen en poder de las familias.
El Centro de Documentación Epistolar es un espacio que promueve la preservación y el estudio de la correspondencia escrita que haya circulado por el territorio argentino. Todos los documentos se resguardan en un repositorio seguro y forman parte de un archivo digital abierto y colaborativo.