El aumento casi duplica el contabilizado a lo largo de 2023 que fue de 3.619 personas

Castilla y León supera los 170.000 inscritos en el CERA al registrar más de 6.700 en el último año

El CERA de Castilla y León experimentó un importante crecimiento en 2024 y supera ya los 170.000 inscritos, según se desprende de los datos de la Oficina del Censo Electoral (OCE), que recoge 6.737 personas censadas más por esta comunidad autónoma a finales de diciembre con respecto a enero.
Castilla y León supera los 170.000 inscritos en el CERA al registrar más de 6.700 en el último año

El aumento –3.118 inscritos más que en 2023–, casi duplica la cifra de crecimiento de ese año por Castilla y León, cuya subida quedó fijada en 3.619 personas y tuvo repercusión en las ocho provincias de la comunidad autónoma, aunque de manera muy desigual, ya que los 1.765 registrados en León contrastan con los 263 de Ávila. Con 1.288 más figura Salamanca, y el tercer lugar es para Zamora, con 952. Burgos se sitúa en cuarto puesto, con 802; seguido de Valladolid, con 721; Soria, con 434, y Palencia, que contabiliza 337 personas más en la lista.

Los datos que se desprenden de la relación mes a mes que proporciona la OCE y que recoge el INE (Instituto Nacional de Estadística), dan muestra del importante salto cuantitativo que experimentó esa comunidad en cuanto a los inscritos en el CERA, que pasó de 163.944 a finales de diciembre de 2023 a 170.681 en la misma fecha de 2024.

Atendiendo a la información disponible, León, con 50.997, es la provincia de Castilla y León que registra mayor número de censados, seguido de Salamanca, con 33.298; Zamora (21.999) y Burgos (20.039). Con 15.794 figura Valladolid y con 8.770, Ávila. Palencia y Soria casi empatan, ya que contabilizan 7.972 y 7.884, respectivamente, y el último lugar lo ocupa Segovia, con un total de 3.928 inscritos.

Argentina, el país con más inscritos

Argentina es el país con más castellanos y leoneses inscritos en el CERA, entre los que sobresalen los casi 18.000 de León y los más de 11.500 de Salamanca, así como los 9.554 por Zamora. En América, también cobran importancia Cuba, Estados Unidos y Brasil. El país caribeño alcanza los 3.381 por León, 3.084 por Zamora y 1.705 por Salamanca, mientras que en Estados Unidos destacan las cifras que arrojan las provincias de León y Salamanca, con 2.133 y 1.455, respectivamente. Por su parte, Brasil contabilizan 2.370 y 1.828, también de manera respectiva.

En lo que atañe a Europa, el mayor número de acogidos se registra en Francia, Alemania y Reino Unido. En el país galo destacan los 7.749 de Salamanca, los 5.933 de León y los 2.111 de Zamora. En el caso de Alemania, son León (1.345), Zamora (1.290) y Valladolid (1.120), las que cuenta con mayor presencia de censados. En Reino Unido, por su parte, se contabilizan 1.345 por León y 1.120 por Valladolid.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad