Urrutia presenta a todas las Casas de Cantabria el presupuesto, que aumenta un 10% las ayudas a los centros

El Gobierno cántabro cumple así los compromisos adquiridos por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, con las Casas de Cantabria en el último encuentro anual celebrado en Limpias, tendentes a afrontar un mayor apoyo a las comunidades de cántabros en el exterior, aumentar las ayudas y celebrar con una mayor periodicidad reuniones conjuntas.
“El Gobierno avanza a buen ritmo y cumplimos con los retos y compromisos marcados en el Encuentro de Limpias”, ha subrayado Urrutia, quien ha valorado especialmente la celebración de las reuniones telemáticas con los 26 centros regionales con el fin de fomentar la participación de los cántabros que viven en el exterior e identificar las realidad y necesidades diarias de las Casas de Cantabria. El objetivo, ha dicho la consejera, es tener “un contacto más habitual y cotidiano, mediante videoconferencia, para impulsar propuestas conjuntas y reforzar el diálogo con el Gobierno y entre las mismas Casas y favorecer con todo ello la permanencia” de estas entidades.
Sobre las cuentas de 2025, el Gobierno cántabro ha incrementado todas las partidas destinadas a las Casas de Cantabria. Las ayudas nominativas que reciben para financiar su actividad crecen un 5,3% y en mayor medida en los centros que se encuentran fuera de España y con más necesidades, casi el doble que las ubicadas en España, en la línea de lo acordado también en el foro de Limpias. Igualmente, el Gobierno cántabro incrementa las subvenciones destinadas a obras y mejoras de las sedes sociales, que pasan de 100.0000 a 110.000 euros, un 10% más.
Respecto a estas ayudas, la consejera de Presidencia ha informado a los presidentes de las Casas de Cantabria que próximamente se publicará la resolución de este año que financia la adquisición, construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de inmuebles destinadas a las sedes e instalaciones sociales, además de haber iniciado con carácter anticipado la tramitación de las ayudas de 2025.
Por otro lado, durante este encuentro se han abordado los convenios de colaboración con las federaciones regionales de Coros y Danzas que apoyan la actividad cultural y social de las Casas. Estas partidas, recogidas también en los presupuestos regionales del próximo año, crecerán un 22%, hasta los 110.000 euros, con el fin de extender la organización de actuaciones folclóricas y corales.
Isabel Urrutia ha trasladado además su intención de adelantar al máximo las ayudas que reciben las Casas durante el próximo ejercicio, tanto para facilitar su actividad diaria como la destinada a nuevas inversiones. En este objetivo, ha solicitado la colaboración de los responsables de los centros para el inicio de los trámites necesarios y que las ayudas lleguen a los centros de forma efectiva en el primer trimestre del año.
Carné de socio
Por otro lado, durante este encuentro, Gobierno y Casas regionales han tratado el desarrollo de uno de los acuerdos alcanzados en el último encuentro anual celebrado en Limpias para implantar un carné acreditativo de socio de los centros regionales.
Para ello, la consejera de Presidencia ha informado que el Gobierno procederá a desarrollar la Ley autonómica con un nuevo reglamento regulador para crear un registro de las Casas de Cantabria. “Ya se han empezado los primeros trabajos para contar con este decreto y contaremos con la opinión y participación de las Casas”, ha asegurado Urrutia.
Por último, todos los miembros de las Casas de Cantabria han trasladado durante esta reunión telemática su solidaridad y apoyo a los socios y simpatizantes del centro regional en Valencia por los efectos devastadores provocados por la dana.