La presidenta se reunió con la directiva del Casino Español y de la Asociación Montañesa

Buruaga quiere “marcar una nueva etapa de compromisos y de trabajo en común” con la comunidad cántabra en México

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado que con su viaje a México “quiere marcar una nueva etapa de compromisos y de trabajo común” con la comunidad cántabra afincada en el país azteca, que cuenta con el mayor número de residentes en el exterior de la región, y “sentar las bases de un futuro prometedor y de nuevas oportunidades” de colaboración con Cantabria.

Buruaga quiere “marcar una nueva etapa de compromisos y de trabajo en común” con la comunidad cántabra en México
MEX0000. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 13/01/2025.- La Presidenta de Cantabria, María José Sanz de Buruaga (i), el presidente de la Asociación Montañesa en México, Julio Gómez (d-atrás), y el presidente del casino español,  Augusto González Piñeiro (c-atrás), recorren el Casino Español de Mèxico, previo a una reunión con la Junta Directiva del Casino Español de México y de la Asociación Montañesa en México, este lunes en la Ciudad de México (México). EFE/ Sashenka Gutiérrez
13 ENE 24
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, durante la visita al Casino Español.

Así lo ha anunciado, este martes 14, la presidenta de Cantabria durante una visita al Casino Español, donde ha mantenido un encuentro con los miembros de su Junta Directiva, representantes de la Asociación Montañesa en México y empresarios.

La presidenta ha explicado que su objetivo es “tender puentes de diálogo, consolidar y establecer alianzas estratégicas en el ámbito económico y empresarial y fortalecer los lazos culturales y de amistad entre Cantabria y México”, y se ha mostrado “conmovida” ante “el legado colectivo tan magnífico” de “aquellos miles y miles de jóvenes que emigraron con destino a este gigante continente en busca de un futuro mejor”.

“Es una herencia que nos inspira a afrontar nuevos desafíos con determinación”, ha asegurado la jefa del Ejecutivo, que ha recordado que actualmente este país concentra la comunidad cántabra más potente, con 13.000 personas, un tercio de todos los cántabros que residen actualmente en distintos países del mundo, y representa también un tercio de las exportaciones de Cantabria a América Latina, con más de un centenar de compañías cántabras vendiendo productos y servicios en el país.

“Es evidente que compartimos una historia marcada por el intercambio cultural, la colaboración económica y los vínculos personales y afectivos forjados a lo largo del tiempo”, ha asegurado Buruaga, que ha reconocido que esta historia común le llena de “orgullo y humildad” ante “un legado colectivo tan magnífico que nos invita a seguir adelante con la misma ambición, con el mismo espíritu de trabajo y colaboración”. “Ellos fueron los constructores de los puentes que nos unen”, ha añadido.

La huella de los cántabros

La presidenta ha reivindicado “la huella de los cántabros” también en la propia historia del Casino Español, una institución fundada en 1863 por españoles residentes en ese país como lugar de encuentro, y que a lo largo de su trayectoria ha contado con 15 presidentes cántabros.

Una presencia montañesa que también ha sido relevante en otras instituciones emblemáticas como la Sociedad de Beneficencia Española, en la Junta de Covadonga y en la Cámara de Comercio. “En todos los centros neurálgicos de la comunidad española”, ha señalado la presidenta.

“Tenemos ante nuestros ojos no solo el valioso patrimonio de los siglos pasados sino también la significativa aportación de los cántabros a la construcción de la identidad española y al desarrollo de destacadas empresas”, ha afirmado Buruaga.

La presidenta ha valorado que el Casino Español se fundamentara en “la idea de España como patria común”, un concepto que también ha “cimentado su evolución y su progreso” y “le sigue dando vida hoy como centro cultural, social y recreativo de la comunidad española”.

“Los socios del Casino Español han sabido hacer de esta sociedad un símbolo de hermandad y hoy quiero celebrar y agradecer su legado y aprender para avivar y engrandecer nuestras relaciones”, ha valorado la presidenta.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad