Fernando Clavijo presidió el acto institucional del Día de Canarias, con la entrega de premios y medallas
El Gobierno autónomo celebró este miércoles, 30 de mayo, en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, el acto institucional del Día de Canarias, bajo la presidencia de su titular, Fernando Clavijo. En el mismo, tuvo lugar la entrega de los Premios Canarias que, en la presente edición, han sido otorgados a Ángel Sánchez Rivero (Literatura), Sergio Rodríguez (Deportes) y Los Gofiones (Cultura Popular).

El Gobierno autónomo celebró este miércoles, 30 de mayo, en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, el acto institucional del Día de Canarias, bajo la presidencia de su titular, Fernando Clavijo. En el mismo, tuvo lugar la entrega de los Premios Canarias que, en la presente edición, han sido otorgados a Ángel Sánchez Rivero (Literatura), Sergio Rodríguez (Deportes) y Los Gofiones (Cultura Popular).
Durante este acto se procedió también a la entrega de las Medallas de Oro de Canarias, una distinción que se concede cada año a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera del Archipiélago, se hayan hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario. En esta ocasión, las Medallas han sido concedidas a la Asociación de Afectados del vuelo JK5022; el Movimiento Feminista de Canarias; las Asociaciones Canarias de la Memoria Histórica; Rosanna Simón Álamo; Manuel Santacruz Socas, ‘Palenke’; la Asociación Fuerteventura contra el Cáncer; Concha Jerez; Antonio Manuel Cabral Betancor; Mercado Nuestra Señora de África; Las Loceras de la Gomera; la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas; la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife); y Alcira Padrón Armas.
El acto se inició con un espectáculo musical creado específicamente para esta efeméride bajo el título ‘Venimos del agua, somos únicos’, con la dirección artística de Israel Reyes. Se trató de un montaje multidisciplinar, de 18 minutos de duración, en el que participan 24 jóvenes músicos de Canarias, 60 niños del proyecto Rompiente (Escuela Memvus), cuatro percusionistas del espectáculo Ángaro dirigido por Jonatan Rodríguez, el actor José Luis de Madariaga y la actriz Bibiana Monje.
Los vídeos proyectados durante el espectáculo se realizaron con la participación de Eva Betancor (bióloga de la ULL), Rafael Robaina (biólogo y rector de la ULPGC), Pepe Naranjo (periodista y Premio Canarias de Comunicación) y Pino González (cooperante de Médicos del Mundo). La dirección musical estuvo a cargo del compositor Germán G. Arias y la del espacio escénico de Marco León, con producción de Clapso.
Desarrollo e Intervenciones
Tras este espectáculo, se procedió a la entrega de las Medallas de Oro y de los Premios Canarias, acompañado con una proyección de vídeos sobre los protagonistas de estas distinciones.
Finalizada la entrega, tomó la palabra el escritor Ángel Sánchez Rivero, quien intervino en nombre de los Premios Canarias, para proceder posteriormente al discurso institucional del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
En su discurso, Clavijo ha recalcado que “hoy es el día de una Canarias que defiende con uñas y dientes su acervo económico y fiscal” y “el de una tierra cuyo nombre vuelve a sonar con respeto en las más altas instancias del Estado”. El presidente ha señalado que las islas atraviesan un buen momento económico y ha “contenido la tragedia del desempleo” y que incluso se ha convertido en un destino que importa mano de obra, que “acude a la llamada prosperidad que sale desde estas islas”. Se ha referido a las cuatro décadas en las que la Comunidad canaria ha tenido la responsabilidad de gobernarse y las islas han logrado “crear riqueza, aumentar la educación y mejorar la calidad de vida de las personas”.
El acto concluyó con la interpretación del Himno de Canarias por parte de Los Gofiones, acompañados por una orquesta de cámara, y la foto oficial de todos los distinguidos.