Córcega se suma al proyecto de crear una red que una islas del Mediterráneo y del Atlántico, en el que está Canarias

No obstante, el acuerdo se inscribe en una perspectiva mucho más amplia: la de conectar las islas europeas, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, con un enfoque específico en las Islas Canarias. Este vínculo busca crear una red que una islas diversas y distantes, consolidando una alianza estratégica entre el Mediterráneo y el Atlántico. A través del proyecto ‘Islas del Mar’, Eurinsula trabaja para conectar las islas de Europa, llevando la atención de las instituciones comunitarias a las necesidades y desafíos específicos de estas realidades territoriales. El objetivo es unir fuerzas para reconocer y proteger los derechos de los habitantes de las islas, creando una plataforma de cooperación continua que les permita ser representados y apoyados a nivel europeo.
Córcega, ya desde hace dos años, es un socio activo en el ‘Foro Intercultural de las Islas de Europa’, organizado por Eurinsula en colaboración con la Universidad de Cagliari y el Cuerpo Consular de Cerdeña, y representa un nudo clave de esta red. A partir de 2025, el Foro será itinerante y constituirá una herramienta esencial para promover el diálogo intercultural, los hermanamientos y las iniciativas de valorización territorial, creando un puente entre las islas del Mediterráneo y del Atlántico.
Jean-Christophe Angelini, presidente de la ‘Communauté de Communes du Sud de la Corse’, ha declarado: “Hoy celebramos no solo un acuerdo, sino un sueño compartido: el de unir nuestras islas a través del diálogo y la cooperación. Juntos, podemos enfrentar los desafíos que nos esperan y construir un futuro mejor para nuestras comunidades”.
Isabel Vera, presidenta de Eurinsula, ha añadido: “Este protocolo de intención marca un momento crucial en nuestra misión de apoyar y valorar las islas europeas. Con este acuerdo, damos vida a una red de solidaridad y desarrollo sostenible, para que las voces de las mujeres y hombres de nuestras islas puedan resonar más fuerte a nivel europeo”.
Este acuerdo no solo refuerza la cooperación entre las islas, sino que también consolida una red de solidaridad y desarrollo sostenible entre todas las islas de Europa.